Es urgente reforzar la preparación de Europa. Europa se enfrenta a una nueva realidad, marcada por el aumento de los riesgos y una profunda incertidumbre. Desde el comienzo de esta década, la UE ha sufrido la pandemia más grave en un siglo, la guerra más sangrienta en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial y el año más caluroso de la historia.
En este contexto, la Presidenta von der Leyen encargó a Sauli Niinistö -ex Presidente de la República de Finlandia y Consejero Especial del Presidente de la Comisión Europea- que, junto con la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (AR/VP), elaborara un informe en el que se evaluaran los complejos retos a los que se enfrentan la UE y sus Estados miembros y se formularan recomendaciones sobre cómo mejorar la preparación civil y militar de la UE y su preparación para futuras crisis.
El informe subraya la necesidad de un nuevo y ambicioso planteamiento de nuestra preparación y disposición. Para ello presenta unas 80 recomendaciones de actuación tanto a corto como a medio y largo plazo.
Contexto
Dado que el panorama geopolítico y de seguridad está cambiando drásticamente, es urgente reforzar la preparación de la UE. La UE y sus Estados miembros se enfrentan a amenazas y crisis cada vez más multidimensionales, complejas y transfronterizas. El refuerzo de nuestra preparación
- tendrá un efecto disuasorio sobre los actores de la amenaza
- reducir los riesgos residuales
- abordar la sensación de profunda incertidumbre entre los ciudadanos
- contribuir a las condiciones previas fundamentales de la prosperidad económica y la competitividad
La verdadera preparación requerirá un enfoque más global e integrado. Todos los actores militares y civiles relevantes en la respuesta a las crisis deben estar plenamente preparados y capacitados para responder de forma eficaz y sin fisuras, como parte de un enfoque más amplio que abarque a todo el gobierno y a toda la sociedad. Es necesario un mayor nivel de preparación en todos los ámbitos, que vincule la seguridad interior y exterior, y que recurra a medios civiles y/o militares.
Próximos pasos
Tal como se refleja en las Orientaciones Políticas y las Cartas de Misión de la Presidenta von der Leyen para el próximo mandato (2024-2029), las conclusiones y recomendaciones del informe contribuirán a la labor de la Comisión entrante proporcionando orientaciones para diversas iniciativas futuras, entre ellas la Estrategia de Preparación de la Unión y el Libro Blanco sobre el Futuro de la Defensa Europea.
Para más información: Comisión Europea
Deja una respuesta