• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premio LUX de Cine 2018: películas seleccionadas

Inicio » Noticias UE » Premio LUX de Cine 2018: películas seleccionadas

13 de julio de 2018

Premio LUX de Cine 2018

Diez largometrajes competirán por el galardón que otorga el Parlamento Europeo en apoyo al séptimo arte. Conozca los títulos candidatos de esta nueva edición del certamen.

El Festival Internacional de Cine Karlovy Vary, en la República Checa, ha marcado el comienzo de una nueva edición del premio LUX. A través de este galardón cinematográfico, el Parlamento Europeo apoya el séptimo arte como medio de difusión de los valores y principios sociales europeos. Las 10 cintas seleccionadas se dieron a conocer el pasado 1 de julio. Finalmente, serán tres los títulos que opten al galardón final, y que se subtitularán en los 24 idiomas oficiales de la UE para su exhibición en los cines de toda Europa el próximo otoño. Uno de los principales objetivos del premio LUX de cine es promocionar el cine europeo. Asimismo, acercar las películas a grandes audiencias más allá de su lengua o cultura e impulsar el debate de los valores y principios sociales de Europa a lo largo del continente.

Diez películas seleccionadas

Los 10 largometrajes escogidos por el panel de expertos que componen el jurado del premio LUX cubren una amplia variedad de temas. Sin embargo, todos ellos comparten elementos comunes: reflejan situaciones sociales que están en plena actualidad, como la inmigración, el populismo, el nacionalismo, la globalización, los conflictos armados, la religión o la justicia.

Como novedad de esta edición, entre los 10 títulos seleccionados se han incluido dos documentales (The Other Side of Everything y El silencio de los otros).

Los films elegidos, por orden alfabético según su título en inglés, son:

∙ Border/Gräns: de Ali Abbassi (Suecia, Dinamarca)

∙ Donbass: de Sergei Loznitsa (Alemania, Francia, Ucrania, Países Bajos, Rumania)

∙ Girl: de Lukas Dhont (Bélgica, Países Bajos)

∙ Happy as Lazzaro / Lazzaro felice: de Alice Rohrwacher (Italia, Suiza, Francia, Alemania)

∙ Mug / Twarz: de Małgorzata Szumovska (Polonia)

∙ Styx: de Wolfgang Fischer (Alemania, Austria)

∙ The Other Side of Everything / Druga strana svega: de Mila Turajlić (Serbia, Francia, Qatar)

∙ El silencio de los otros: de Almudena Carracedo y Robet Bahar (España, Estados Unidos)

∙ U_July 22 / Utøya 22.juli: de Erik Pope (Noruega)

∙ Woman at War / Kona fer í stríđ: de Benedikt Erlingsson (Islandia, Francia, Ucrania)

Estas 10 nominaciones oficiales fueron reveladas el 1 de julio por la vicepresidenta del Parlamento Europeo Evelyne Gebhardt en el marco del Festival Internacional de Cine Karlovy Vary.

Próximos pasos

Tres de las diez películas nominadas serán seleccionadas como finalistas a finales de julio, durante las Jornadas de los Autores (Giornate degli Autori) que tendrán lugar en Roma. Estos tres títulos serán subtitulados en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea para su posterior proyección en los cines de toda Europa durante las Jornadas del Premio Lux de Cine, que se celebrarán el próximo otoño.

El largometraje ganador, escogido por los eurodiputados, será anunciado finalmente durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo el próximo 14 de noviembre.

Los espectadores también deciden

Aunque los eurodiputados escogen al ganador final del certamen, el público también puede expresar su opinión. Durante las Jornadas del Premio Lux de Cine los espectadores podrán votar por su película favorita entre las tres finalistas. El Premio de la Audiencia se hará público durante el Festival de Karlovy Vary. En 2017 el galardón recayó en Sami Blood, dirigida por Amanda Kernell. El premio fue anunciado por Sinziana-Maria Jurau, escogida mediante sorteo entre todos los espectadores que participaron en la votación.

Más información:

Visita la página web del premio LUX de cine, donde podrás ver los cortos de todas las películas seleccionadas.

Visita la Ficha Técnica «Cineastas: Lo que Europa hace por tí

Artículos sobre la pasada edición del Premio Lux

Publicaciones relacionadas:

360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo


La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes


Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)


Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies