El programa consiste en prácticas industriales para los estudiantes de la UE/SMP-COSME. Comienza en septiembre y finaliza en agosto del año siguiente para adaptarse al año académico en los Estados miembros de la UE.
Este programa tiene como objetivo mejorar y estimular la cooperación industrial y un mejor entendimiento mutuo entre Japón y la UE.
Los estudiantes siguen
- un seminario de una semana sobre Japón,
- un curso intensivo de lengua japonesa de cuatro meses,
- un periodo de prácticas de 8 meses en una empresa japonesa.
Los objetivos son:
- estudiar la gama de tecnologías avanzadas empleadas por una empresa japonesa líder de acogida;
- aprender japonés y comprender y apreciar la cultura japonesa con vistas a una enriquecedora experiencia de un año en el extranjero
- estar bien situado en una futura carrera para interactuar con empresas y personas japonesas.
Estudiantes elegibles:
- ciudadanos de los Estados miembros de la UE o de un país SMP-COSME
- estudiantes de informática, ingeniería científica, ingeniería mecánica, química, electrónica, biotecnología, ingeniería eléctrica, física, telecomunicaciones, ingeniería nuclear, ingeniería civil, materiales metálicos, cerámica, sistema de producción, etc.
- Los estudiantes estarán entre el cuarto año oficial de un curso en una universidad de la UE/SMP-COSME y el penúltimo año de su doctorado. De acuerdo con la normativa de sus respectivas universidades, los estudiantes serán o bien estudiantes de grado o de postgrado que puedan cursar un año fuera -como parte reconocida de su curso o como año libre- o bien postgraduados. Los estudiantes tendrán que presentar un certificado de inscripción en la universidad antes del inicio del programa.
Ayudas:
Este programa está financiado por el Centro de Cooperación Industrial UE-Japón y la empresa japonesa de acogida. Los estudiantes europeos reciben becas (1.900.000 yenes) para cubrir los gastos de viaje de ida y vuelta a Japón y los gastos de manutención en Japón.
El curso de idiomas, el seminario y el alojamiento en Japón durante toda la estancia son gratuitos.
Los solicitantes son seleccionados en función de su expediente académico, la opinión de sus tutores, sus conocimientos de inglés hablado y escrito, su motivación, su actitud hacia las relaciones UE-Japón y su capacidad de adaptación a una cultura diferente.
Plazo
20 de enero de 2023.
Más información aquí.
Deja una respuesta