Cada año la Secretaría General del Consejo ofrece unas 100 plazas para realizar prácticas remuneradas y unas 20 plazas para realizar prácticas obligatorias no remuneradas.
Un contrato en prácticas en la Secretaría General del Consejo (SGC) ofrece:
- experiencia de primera mano del trabajo de la SGC;
- conocimientos acerca de la UE: comprensión de los procesos y las políticas de las instituciones de la UE;
- la oportunidad de participar en la actividad diaria del Consejo;
- la posibilidad de trabajar en un entorno multicultural, multilingüe y multiétnico;
- la ocasión de aportar un nuevo punto de vista y los conocimientos que haya adquirido durante sus estudios.
Tipos de prácticas
Elija en primer lugar el tipo de prácticas que le interesan:
- Prácticas remuneradas;
- Prácticas obligatorias no remuneradas:
- Prácticas para estudiantes de escuelas de administración pública.
¿En qué consisten las prácticas?
Según las necesidades del servicio, su trabajo diario se corresponderá, en líneas generales, con el de un funcionario administrador al comienzo de su carrera profesional, es decir:
- preparar reuniones y redactar actas;
- asistir a reuniones de los órganos preparatorios del Consejo y del Coreper (Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE);
- investigar sobre proyectos concretos;
- traducir documentos;
- recopilar documentación, redactar informes.
- También se ofrecerá a los trabajadores en prácticas la posibilidad de participar en un programa de estudios que incluye visitas y conferencias en otras instituciones de la UE de Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.
¿Quién puede presentar una solicitud?
Nacionalidad
Pueden optar a contratos de prácticas en la SGC:
- los ciudadanos de la UE;
- los ciudadanos de países candidatos que hayan concluido las negociaciones de adhesión a la UE.
- Los aspirantes deberán reunir los requisitos exigidos, incluido el de nacionalidad, en el momento en que se realice la selección. Por tanto, las candidaturas de los ciudadanos de nacionalidad británica seguirán siendo admisibles para el periodo de prácticas comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2020 siempre que, en el momento de la selección (octubre de 2019) el Reino Unido siga siendo Estado miembro de la UE.
Idiomas
Los aspirantes deberán tener un excelente conocimiento de al menos dos lenguas oficiales de la UE. Dado que el inglés y el francés se utilizan de forma generalizada con fines de comunicación interna en la SGC, se requiere un buen conocimiento de inglés o francés y la capacidad de comunicarse en una de esas dos lenguas.
Perfiles
En la actualidad la mayoría de las solicitudes procede de aspirantes con cualificaciones en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Estudios de la UE y Economía.
La SGC también busca a personas que tengan cualificaciones en otros campos, como los siguientes: Traducción, Recursos Humanos, Comunicación, Educación, Informática, Diseño Gráfico, Multimedia, Tecnología Agrícola, Ingeniería Bioquímica, Salud y Seguridad Alimentaria, Gestión de la Energía, Medio Ambiente e Ingeniería Aeroespacial.
No se aceptarán solicitudes de aspirantes que ya hayan disfrutado de cualquier tipo de prácticas (remuneradas o no) o empleo durante más de seis semanas en una institución, órgano u organismo de la UE.
Fecha límite
Del 30 de agosto (12:00 a. m., hora de Bruselas) al 30 de septiembre de 2019 (12:00 a. m., hora de Bruselas) para el primer período de prácticas de 2020 (de febrero a junio de 2020)
Deja una respuesta