• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Prácticas en la OSCE

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Prácticas » Prácticas en la OSCE

28/04/2022

El Programa de Prácticas en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ofrece a los becarios la oportunidad de desarrollar sus habilidades y adquirir experiencia, aumentando así sus perspectivas de empleo y proporcionando una experiencia de aprendizaje intercultural.

 

La OSCE ofrece un número limitado de plazas para becarios que se cubren en función de las necesidades actuales y de las instalaciones de los distintos departamentos. Las prácticas suelen durar entre dos y seis meses y se realizan a lo largo del año. Las prácticas de la OSCE no son remuneradas. Sin embargo, los candidatos seleccionados que no sean residentes en el lugar de destino pueden tener derecho a una compensación parcial de sus gastos de manutención.

Los pasantes pueden asistir y apoyar el trabajo de las siguientes oficinas de la OSCE

  1. Secretaría de la OSCE, Viena;
  2. Oficina del Representante para la Libertad de los Medios de Comunicación, Viena;
  3. Alto Comisionado para las Minorías Nacionales, La Haya;
  4. Presencia de la OSCE en Albania;
  5. Misión de la OSCE en Bosnia y Herzegovina;
  6. Misión de la OSCE en Kosovo;
  7. Misión de la OSCE en Skopje;
  8. Misión de la OSCE en Moldavia (se requieren conocimientos de ruso o rumano);
  9. Misión de la OSCE en Serbia;
  10. Coordinador de Proyectos de la OSCE en Ucrania;
  11. Centro de la OSCE en Bishkek;
  12. Oficina de la OSCE en Dushanbe.

Las instituciones y operaciones sobre el terreno que no figuran en la lista anterior no aceptan actualmente solicitudes de prácticas.

Quién puede solicitarlas

Estudiantes del último año de educación superior (universidad u otra institución acreditada) a nivel de licenciatura o posgrado; o recién licenciados o posgraduados, es decir, dentro de los dos años siguientes a la graduación;
Ser capaz de adaptarse a un entorno de trabajo internacional y multicultural;
El límite máximo de edad para los candidatos es de 30 años y se requiere un buen conocimiento del inglés, tanto oral como escrito, y conocimientos de informática.
Además de estos requisitos mínimos, algunas operaciones sobre el terreno pueden requerir conocimientos de ruso o requisitos adicionales, que se indicarán en el anuncio de vacante.

Cómo presentar la solicitud

Las solicitudes deben hacerse en relación con un anuncio de vacante específico en la institución u operación sobre el terreno en la que el solicitante desea trabajar, rellenando el formulario de solicitud en línea, escribiendo un breve ensayo de motivación en el campo «Carta de presentación» y enviándolo en línea.

Las vacantes se publican regularmente aquí.

Fecha Límite: 10/05/2022

Más información

EURODESK

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas «Digital Opportunity» Prácticas en EUROPOL – Oficina Europea de Policía Vulcanus in JapanPrácticas industriales en Japón Eurodyssée: programa de prácticas entre regiones europeas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas «Digital Opportunity» Prácticas en EUROPOL – Oficina Europea de Policía Vulcanus in JapanPrácticas industriales en Japón Eurodyssée: programa de prácticas entre regiones europeas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.