• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Plan Juncker: Vilnius Factoring Company emitirá 10 millones de euros en nuevos microcréditos con el apoyo del FEI

Inicio » Noticias UE » Plan Juncker: Vilnius Factoring Company emitirá 10 millones de euros en nuevos microcréditos con el apoyo del FEI

29 de agosto de 2019

Vilnius Factoring Company, una empresa privada de préstamos en Lituania, ha firmado un acuerdo de cooperación con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para la concesión de microcréditos de hasta 25.000 euros. Las microempresas y los agricultores de Lituania pueden ahora beneficiarse de las oportunidades de financiación empresarial no bancaria en el marco del Programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social (EaSI). La empresa está concediendo microcréditos por un total de 10 millones de euros con una garantía del FEI. El acuerdo está respaldado por el Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas de Juncker Plan, que permite al Grupo del Banco Europeo de Inversiones invertir en operaciones de mayor riesgo.

Brote verde sale de la tierra trabajada

El objetivo del programa EaSI es proporcionar a las microempresas un mejor acceso a la financiación. Más concretamente, las condiciones para acceder a dicha financiación son menos estrictas que el acceso a la financiación procedente de fuentes bancarias tradicionales, también gracias a unos requisitos de garantía significativamente más bajos. Los fondos pueden invertirse tanto en el capital de trabajo de la empresa como en su desarrollo comercial.

Marianne Thyssen, Comisaria Europea de Empleo, Asuntos Sociales, Competencias y Movilidad Laboral, ha declarado: «Gracias a este apoyo financiero de la UE, más microempresarios en Lituania tendrán acceso a la financiación. Esto les permitirá poner en marcha o desarrollar su negocio, creando más puestos de trabajo y oportunidades a nivel local. Acojo con gran satisfacción este acuerdo que, una vez más, demuestra que, a través de nuestro programa de empleo e innovación social, la UE puede tomar medidas concretas para abordar la exclusión financiera y social. Este acuerdo nos acerca un paso más a la construcción de una Europa más justa y social».

Se concederán microcréditos a pequeños agricultores y empresas con un máximo de 9 empleados. El volumen de negocios anual y el importe de los activos de estas empresas no debería superar los 2 millones de euros.

Hasta la fecha, Vilnius Factoring Company ha prestado servicios de factoraje a micro, pequeñas y medianas empresas. Un año después de sus operaciones en Lituania, la empresa ha financiado facturas por valor de 113 millones de euros y ha prestado servicios a 130 clientes. A mediados de agosto, Vilnius Factoring Company contaba con una cartera de financiación de 23 millones de euros.

Antecedentes

El Programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social («EaSI») tiene por objeto apoyar el objetivo de la UE de lograr un alto nivel de empleo, una protección social adecuada, la lucha contra la exclusión social y la pobreza y la mejora de las condiciones de trabajo. El eje de microfinanzas y empresariado social del programa EaSI proporciona apoyo a los intermediarios financieros que ofrecen microcréditos a los empresarios o financiación a las empresas sociales. El objetivo es aumentar el acceso a la microfinanciación, que incluye el microcrédito, es decir, préstamos de hasta 25.000 euros, en particular para las personas vulnerables y las microempresas.

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

agricultura-unión europea- PACJóvenes agricultores: 1.000 millones EUR para facilitar el acceso a financiación Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Ayudas estatales: la Comisión concluye que Gibraltar dio cerca de 100 millones de euros en ventajas fiscales a empresas multinacionales Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África Brote verde sale de la tierra trabajadaLa Comisión incrementa hasta 25.000 las ayudas estatales a agricultores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


agricultura-unión europea- PACJóvenes agricultores: 1.000 millones EUR para facilitar el acceso a financiación


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores


Ayudas estatales: la Comisión concluye que Gibraltar dio cerca de 100 millones de euros en ventajas fiscales a empresas multinacionales


Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África


Brote verde sale de la tierra trabajadaLa Comisión incrementa hasta 25.000 las ayudas estatales a agricultores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies