La Agencia es una organización «orientada al exterior», que interactúa constantemente con sus accionistas, los Estados miembros participantes, así como con una amplia gama de partes interesadas. Trabaja de forma integrada, con equipos multidisciplinares que representan todas las áreas funcionales de la Agencia, para realizar sus objetivos. Sus procesos empresariales son flexibles y están orientados a la consecución de resultados. El personal de todos los niveles debe demostrar las correspondientes cualidades de compromiso, flexibilidad, innovación y trabajo en equipo; trabajar eficazmente con los accionistas y grupos de interés, formales e informales; y operar sin necesidad de una dirección detallada.
TAREAS
La Dirección de Investigación, Tecnología e Innovación (RTI) promueve y apoya la investigación en materia de defensa a nivel de la UE. Sobre la base de la Agenda Estratégica Global de Investigación (OSRA), elaborada junto con los Estados miembros, la Dirección coordina y planifica actividades conjuntas de investigación y el estudio de soluciones técnicas para satisfacer las futuras necesidades operativas.
La Dirección de ITR presta apoyo a los Estados miembros y a la Comisión Europea en lo que respecta a la acción preparatoria de la investigación en materia de defensa, incluida su aplicación, y a la dimensión de investigación del Fondo Europeo de Defensa. La Dirección de ITR también garantiza el fomento de la innovación en el ámbito de la defensa y el aprovechamiento de las sinergias a nivel de la UE con la investigación civil en los ámbitos tecnológicos de doble uso.
La Dirección de ITR comprende dos Unidades y un Equipo de Coordinación de ITR, con las siguientes tareas clave
- La Unidad de Investigación en Defensa financiada por la UE: apoyo previo, de ejecución y posterior vinculado a las actividades de investigación en defensa financiadas por el presupuesto de la UE por delegación de la Comisión Europea
- La Unidad de Tecnología e Innovación: facilita el trabajo de los Grupos Tecnológicos de Capacidades (CapTechs), el Grupo de Trabajo de Energía y Medio Ambiente; desarrollo y gestión de actividades de investigación ad hoc basadas en Agendas Estratégicas de Investigación sectoriales
- El Equipo de Coordinación de ITR: coordinación de las contribuciones de la Dirección de ITR a las actividades transversales de la AED (como CDP, CARD, PESCO y KSA); visión general de la cartera de investigación de la Agencia; provisión de perspectivas para las actividades de investigación y vigilancia tecnológica.
FUNCIONES
Bajo la supervisión del Director de ITR y la orientación de los coordinadores de ITR, el titular del puesto contribuirá a las siguientes actividades
- apoyar las iniciativas de I+T destinadas a definir las prioridades y los proyectos de I+T
- apoyará y gestionará la Agenda de Investigación Estratégica Global (OSRA) y los proyectos de prospectiva, aportando una perspectiva tanto técnica como no tecnológica (económica), incluidas las actividades de contratación
- apoyar los foros internos de la comunidad de I+T de la AED y las herramientas de gestión de la AED, garantizando la coherencia de la documentación y la información en todos los CapTech, manteniendo actualizados los datos del foro
- gestionar la cartera de negociación de proyectos ad hoc de I+T de la Agencia
- contribuir a la gestión de las herramientas informáticas de coordinación y seguimiento de la cartera de proyectos R&T Ad Hoc (Categoría A y Categoría B) de la Agencia (seguimiento y control)
- apoyar el proceso de mejora continua del marco de cooperación para el establecimiento de proyectos y programas de I+T
- apoyar la recogida y el análisis de datos estadísticos sobre los proyectos y programas de I+T
- apoyar la organización de reuniones de expertos en I+T
- apoyar el Foro de Consulta para la Energía Sostenible en el Sector de la Defensa y la Seguridad como jefe de equipo adjunto del grupo de trabajo transversal
- contribuir al desarrollo continuo de los aspectos de I+T en la Revisión Anual Coordinada de la Defensa (CARD) y a la estrecha colaboración entre direcciones en las actividades de seguimiento, como las áreas de interés de CARD y las aportaciones a CDP/SCC y KSA
- Apoyar las actividades de divulgación en el ámbito de la I+T;
- asumir las tareas adicionales que sean necesarias en interés del servicio.
Las funciones pueden evolucionar en función del desarrollo de la estructura y las actividades de la AED, así como de las decisiones de la dirección de la AED.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
Para ser considerado elegible para participar en este procedimiento de selección, en la fecha límite de presentación de solicitudes los candidatos deberán cumplir todos los criterios de elegibilidad que se especifican a continuación
- ser nacional de un Estado miembro participante en la Agencia
- estar en plena posesión de sus derechos como ciudadano;
- haber cumplido las obligaciones que le imponen las leyes relativas al servicio militar
- presentar las referencias de carácter apropiadas en cuanto a su idoneidad para el desempeño de sus funciones (se solicitará un extracto del «historial judicial» o un certificado de buena conducta antes de la contratación)
- ser físicamente apto para el desempeño de sus funciones;
- tener un conocimiento profundo (nivel mínimo C1 oral y escrito) de una de las lenguas de los Estados miembros participantes y un conocimiento satisfactorio (nivel mínimo B2 oral y escrito) de otra de estas lenguas en la medida necesaria para el desempeño de sus funciones
- no tener ningún interés personal (económico, familiar o de otro tipo) que pueda entrar en conflicto con el desempeño desinteresado de sus funciones en la Agencia
- ser titular, o estar en condiciones de obtener, un certificado de habilitación de seguridad del personal válido (CPS nacional o de la UE con nivel SECRET UE/EU SECRET). Por certificado de
- habilitación de seguridad del personal (PSCC) se entiende un certificado expedido por una autoridad competente en el que se establece que una persona cuenta con una habilitación de
- seguridad y es titular de un CPS nacional o de la UE válido, y en el que se indica el nivel de ICUE al que se puede conceder acceso a dicha persona (SECRET UE/EU SECRET), la fecha de
- validez del CPS correspondiente y la fecha de expiración del propio certificado. Téngase en cuenta que el procedimiento necesario para la obtención de un CPS sólo puede iniciarse a petición del empleador, y no del candidato individual;
- tener un nivel de educación que corresponda a estudios universitarios completos de al menos tres años acreditados por un diploma o ser un graduado de una Escuela de Defensa nacional o internacional.
Deja una respuesta