• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Estudiante de doctorado en Fotónica – Acoplamiento de núcleos de color de SiC a estructuras nanofotónicas en Australia y Francia

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Estudiante de doctorado en Fotónica – Acoplamiento de núcleos de color de SiC a estructuras nanofotónicas en Australia y Francia

21 de julio de 2020

Se busca un estudiante de doctorado con mucho talento y ambición para que se una, en el marco del programa cotutelle ECLAUSion, a un proyecto que tiene como objetivo fabricar y caracterizar estructuras fotónicas de SiC mediante centros de color incrustados para la aplicación de información cuántica.

Objetivo

El objetivo de la tesis es realizar y caracterizar las estructuras fotónicas de SiC (nanopilares, cavidades de cristales fotónicos (PhC)) con centros de color incrustados (vacante de Si (VSi) y complejo de vacante de Nitrógeno – carbono (NCVSi)). Se evaluará la mejora de la emisión de fotoluminiscencia (PL) tanto por la mejora de la eficiencia de la recolección y/o el aumento de la tasa de emisión espontánea (efecto Purcell) y permitirá la caracterización del control del espín óptico (experimento de Resonancia Magnética detectada ópticamente) a nivel de un solo defecto. La esperada demostración de la regulación del espín óptico en estas estructuras permitirá utilizarlas como elemento básico para las aplicaciones en los circuitos integrados de la nanofotónica cuántica. Estos circuitos pueden utilizarse para aplicaciones de detección cuántica y de redes cuánticas. También se investigará la posibilidad de realizar fuentes de infrarrojos cercanos integrados a partir del modo de emisión coherente del ensamblaje de los nanopilares.

Requisitos

El candidato deberá poseer un Máster en Nanociencia o Nanomateriales con conocimientos en Fotónica Cuántica. Le gusta el trabajo experimental y será capaz de trabajar en la interfaz de los materiales y la fotónica. Además, no deberá haber estudiado en Francia durante los últimos 3 años.

Beneficios

Los candidatos seleccionados trabajarán a tiempo completo con un salario atractivo, de acuerdo con las normas de acción de Marie Skłodowska-Curie COFUND. Los candidatos seleccionados recibirán un paquete financiero consistente en subsidios de vida y movilidad, es decir, 2 900 euros/mes, el salario neto será de alrededor de 1 500 euros/mes. Además, se pagará a la ESR un complemento de subsidio de subsistencia durante su estancia en Melbourne (para una estancia de hasta 12 meses), y el billete de avión para estudiantes entre Francia y Australia.

Organización

Ecole Centrale de Lyon

Campo de estudio

Tecnología › Nanotecnología

Lugar

Australia

Francia

Fecha límite

04 de septiembre de 2020

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Científico especialista en Gestión de Datos en Alemania clima-medio ambiente-neutroPlaza de Investigador principal para la investigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en Dinamarca Plaza de investigador en ciencias biológicas en Turquía Doctorando en Soluciones Multi-beneficio para una Agricultura Climáticamente Inteligente Ayudante de investigación en economía agrícola en Alemania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Científico especialista en Gestión de Datos en Alemania


clima-medio ambiente-neutroPlaza de Investigador principal para la investigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en Dinamarca


Plaza de investigador en ciencias biológicas en Turquía


Doctorando en Soluciones Multi-beneficio para una Agricultura Climáticamente Inteligente


Ayudante de investigación en economía agrícola en Alemania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies