Las Autoridades Europeas de Supervisión (ESA, por sus siglas en inglés) publicaron recientemente un informe conjunto sobre facilitadores de la innovación (espacios limitados regulatorios y centros de innovación). El informe establece un análisis comparativo de los facilitadores de innovación establecidos hasta la fecha dentro de la UE. Las ESA también establecen las mejores prácticas para el diseño y operación de facilitadores de innovación.
El número de facilitadores de innovación en la UE ha crecido rápidamente en los últimos años. A la fecha del informe, 21 Estados miembros de la UE y 3 Estados del EEE han establecido centros de innovación y 5 Estados miembros de la UE tienen bancos regulatorios en funcionamiento. En el informe se presenta un análisis comparativo de estos facilitadores nacionales de innovación y, a partir de este análisis, se ha preparado un conjunto de mejores prácticas. Las mejores prácticas están destinadas a:
- promover la coherencia en todo el mercado único en el diseño y operación de facilitadores de innovación;
- promover la transparencia de los resultados de las políticas de regulación y supervisión derivados de las interacciones en el contexto de los facilitadores de la innovación;
- y facilitar la cooperación entre las autoridades nacionales, incluidas las autoridades de protección de datos y de consumidores.
Las ESA también establecen opciones, para ser consideradas en el contexto del futuro trabajo a nivel de la UE sobre facilitadores de innovación, para promover la coordinación y cooperación entre facilitadores de innovación que respaldarían la ampliación de FinTech en el mercado único.
Base jurídica y antecedentes
El Plan de Acción FinTech de marzo de 2018 de la Comisión Europea ordena a las ESA que realicen un análisis de facilitadores de innovación e identifiquen las mejores prácticas.
Las ESA han preparado el informe de conformidad con este mandato y con el Artículo 9 (4) del reglamento de fundación para cada una de las ESA, que requiere que cada uno establezca un comité de innovación financiera que reúna a todas las autoridades nacionales de supervisión competentes pertinentes con miras a lograr un enfoque coordinado del tratamiento reglamentario y de supervisión de actividades financieras nuevas o innovadoras y proporcionar asesoramiento para presentar al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión.
Deja una respuesta