• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Nuevo Erasmus: más oportunidades para jóvenes desfavorecidos

Inicio » EU News » Nuevo Erasmus: más oportunidades para jóvenes desfavorecidos

25/02/2019

 

Nuevo Erasmus: más oportunidades para jóvenes desfavorecidos

El nuevo programa Erasmus tiene como objetivos: Triplicar presupuesto para el periodo 2021-2027, centrarse en las personas con menos oportunidades y más cofinanciación y sinergias con otros programas europeos.

Erasmus + debería triplicar sus fondos, permitir que más personas participen y adaptar sus subvenciones a las necesidades de los participantes.

El Comité de Cultura y Educación ha aprobado la próxima generación del programa Erasmus +, proponiendo un conjunto detallado de medidas para eliminar todas las barreras económicas, sociales y culturales y permitir que más personas participen en diferentes esquemas de movilidad de aprendizaje.

Estrategias nacionales para fomentar la participación de las personas con menos oportunidades.

Los eurodiputados piden a la Comisión Europea y a las agencias Erasmus nacionales que elaboren un marco de inclusión europeo y desarrollen estrategias nacionales de inclusión. Estas medidas podrían incluir la adaptación de la financiación a las necesidades de los participantes y, en particular, el apoyo financiero para la movilidad, el ajuste de las subvenciones mensuales y una revisión periódica de los costos de vida y subsistencia.

También se debe prever un apoyo especial para la movilidad de personas con menos oportunidades e incluir capacitación en idiomas, apoyo administrativo u oportunidades de aprendizaje en línea.

La nueva línea de «asociaciones a pequeña escala» propuesta permitiría a las organizaciones con poca experiencia o poca capacidad operativa participar en el programa, especialmente las organizaciones de base u organizaciones que trabajan directamente con personas desfavorecidas.

Nuevas acciones Erasmus +

Los eurodiputados también reasignan el presupuesto a diferentes elementos del programa, ofreciendo al personal de preescolar y educación temprana, a los jóvenes atletas y entrenadores deportivos la opción de participar en esquemas de movilidad. Los intercambios de educación vocacional, especialmente en las regiones fronterizas, también se priorizan en el nuevo programa, y ​​su presupuesto también se incrementa en el texto aprobado.

Cofinanciación de otros programas europeos

Los eurodiputados proponen más sinergias con otros programas de financiación europeos, por lo que la cofinanciación podría utilizarse para complementar las subvenciones, el transporte, los costos de vida de los alumnos desfavorecidos que se ajustan según sea necesario o para financiar nuevos proyectos.

Mas información

  • Noticia completa
  • Procedure file 
  • Extracts from the vote and statement by the rapporteur, Milan ZVER (EPP, SI) 
  • Audiovisual material on Erasmus 
  • Committee on Culture and Education 

Publicaciones relacionadas:

Kosovo firma el Acuerdo para aumentar su participación en Erasmus + Erasmus+: 2017, otro año récord Erasmus +Erasmus + 2021-2027: más personas experimentarán intercambios de aprendizaje en Europa 360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Kosovo firma el Acuerdo para aumentar su participación en Erasmus + Erasmus+: 2017, otro año récord Erasmus +Erasmus + 2021-2027: más personas experimentarán intercambios de aprendizaje en Europa 360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.