En el marco de los esfuerzos en curso por promover un ecosistema turístico equilibrado en la UE, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre un proyecto de Reglamento relativo a la recopilación e intercambio de datos sobre los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.
Sistema de recogida de datos más sencillo y armonizado
La propuesta de Reglamento pretende aumentar la transparencia en el ámbito del alquiler de alojamientos de corta duración y ayudar a las autoridades públicas a regular esta parte cada vez más importante del sector turístico. El desarrollo de los servicios en línea y de la economía colaborativa ha impulsado el alquiler de habitaciones y residencias por periodos cortos de tiempo, a menudo a través de plataformas en línea. Aunque las reservas de alojamiento de corta duración ofrecen ventajas tanto a los anfitriones como a los turistas, pueden ser motivo de preocupación para algunas comunidades locales que luchan, por ejemplo, contra la falta de viviendas asequibles.
Las nuevas normas introducen requisitos de registro armonizados para los anfitriones y las propiedades de alquiler a corto plazo, incluida la concesión de un número de registro único que se mostrará en los sitios web de las propiedades, con el objetivo de mejorar la recopilación y el intercambio de datos de los anfitriones y las plataformas en línea. Los datos generados se compartirán entre las administraciones públicas de toda la UE, alimentarán las estadísticas turísticas y permitirán a las administraciones luchar contra la oferta ilegal. En conjunto, esto contribuirá a un ecosistema turístico más sostenible que apoye su transición digital.
Andalucía fue la tercera región de la UE en número alojamientos reservados a través de plataformas en línea |
Principales elementos del compromiso
El acuerdo provisional apoya los principales objetivos del Reglamento, pero introduce una serie de mejoras. Los colegisladores han acordado alinear el nuevo reglamento con las disposiciones pertinentes de la Ley de Servicios Digitales y la Directiva de Servicios.
Las plataformas estarán obligadas a transmitir mensualmente a las autoridades públicas los datos de actividad. Las plataformas pequeñas y micro de alquiler a corto plazo en línea transmitirán la actividad cada tres meses.
Los Estados miembros crearán ventanillas únicas digitales para la recogida y el intercambio de información sin fisuras. Serán interoperables y garantizarán la protección de datos.
El nuevo reglamento se aplicará 24 meses después de su entrada en vigor.
Próximos pasos
El acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo debe ahora ser refrendado y adoptado formalmente por ambas instituciones.
Contexto
El alquiler de apartamentos, casas o habitaciones por cortos periodos de tiempo se ha convertido en una forma habitual de alojamiento para turistas y viajeros. Las plataformas en línea han impulsado el uso de estos servicios, que actualmente suponen casi una cuarta parte del total de alojamientos turísticos en la UE. Algunos Estados miembros han implantado sistemas de registro que difieren en cuanto al ámbito de aplicación, los requisitos que deben presentar los anfitriones o las plataformas en línea y el nivel de administración en el que se gestiona el registro (nacional, regional o local).
El 7 de noviembre de 2022, la Comisión publicó su propuesta de Reglamento sobre los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. La propuesta, sobre la que el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo de principio, se limita a la creación de un sistema de registro fácil de usar con disposiciones comunes para establecer los procedimientos de registro y no pretende regular el acceso al mercado de estas actividades.
Más información: Consejo de la UE
Deja una respuesta