• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevas medidas para garantizar la seguridad de los consumidores europeos

Inicio » Noticias UE » Nuevas medidas para garantizar la seguridad de los consumidores europeos

7 de septiembre de 2018

Las normas para garantizar mejores controles y la seguridad de los productos vendidos en la UE fueron aprobadas por el Comité de Mercado Interior el lunes 4 de septiembre.

El «paquete de bienes» contiene dos propuestas legislativas: una sobre el cumplimiento y la observancia y la otra sobre el reconocimiento mutuo. Juntos pretenden reforzar los controles realizados por las autoridades nacionales y los funcionarios de aduanas para evitar que se vendan productos no seguros. Además, se pretende facilitar a las empresas, especialmente a las PYME, vender sus productos en toda Europa. Estas medidas también deberían evitar que los comerciantes deshonestos obtengan una ventaja competitiva injusta sobre las compañías que respetan las reglas.

Los productos inseguros y no conformes siguen circulando en el mercado de la UE. Las inspecciones conjuntas de las autoridades de vigilancia del mercado han demostrado que el 32% de los juguetes, el 58% de los dispositivos electrónicos, el 47% de los productos de construcción y el 40% de los equipos de protección personal inspeccionados no cumplen los requisitos de seguridad o de información al consumidor.

Intensificar la cooperación para detectar productos defectuosos

Hay más de 500 autoridades diferentes responsables de la vigilancia del mercado en los estados miembros de la UE. El reglamento propuesto sobre cumplimiento y aplicación les permite cooperar y coordinarse mejor. Así se establece un compromiso de intercambio de información sobre productos defectuosos e investigaciones en curso, todo ello mediante la creación de una red de la UE.

El crecimiento del comercio electrónico y la aparición de nuevas tecnologías plantean nuevos desafíos y amenazas. Las nuevas reglas requieren que los Estados miembros de la UE garanticen una vigilancia adecuada del mercado de los productos vendidos en línea para proteger la salud y la seguridad de los consumidores. Los países de la UE deben asegurarse de que haya suficientes «inspectores en línea» para llevar a cabo estas actividades.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

 

Publicaciones relacionadas:

Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir Nueva lista de terceros países con mecanismos débiles de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir


Nueva lista de terceros países con mecanismos débiles de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos


Prácticas en el Parlamento Europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies