• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nueva asociación paneuropea sobre cultura y creatividad

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Nueva asociación paneuropea sobre cultura y creatividad

27 de junio de 2022

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha presentado hoy su comunidad de conocimiento e innovación (CCI) sobre cultura y creatividad, que se añade a las ocho ya existentes, cada una dedicada a abordar uno de los retos acuciantes de nuestra sociedad: clima, digitalización, energía, salud, materias primas, alimentación, fabricación y movilidad urbana.

El EIT publicó una convocatoria de propuestas para la nueva CCI en octubre de 2021 en la que invitaba a los solicitantes a enviar su perspectiva acerca de cómo esta CCI del EIT sobre cutura y creatividad podría provocar cambios en la industria. El consorcio ganador, ICE. Innovation by Creative Economy, dirigido por la compañía Fraunhofer-Gesellschaft, se compone de cincuenta socios de veinte países, de modo que cubre una superficie geográfica amplia. El objetivo es liberar el potencial innovativo de los sectores e industrias de la cultura y la creatividad, así como contribuir a que crezcan y se recuperen de forma sostenible después de la pandemia de COVID-19. Esta nueva asociación paneuropea reunirá a agentes clave en los ámbitos de la educación, la investigación y las empresas, y proporcionará a Europa profesionales bien formados y empresarios innovadores que transformarán los resultados de la investigación de vanguardia en innovación.

Partnerships for Regional Innovation Playbook : concepts and rationales

 

 

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «La cultura no es solo nuestro lenguaje común, sino que también representa un ecosistema innovador. La nueva comunidad de innovación del EIT sobre cultura y creatividad EIT Culture & Creativity aprovechará la excepcional riqueza de la diversidad europea para garantizar que los proyectos creativos se integren en el ecosistema de innovación paneuropeo. Espero que podamos observar pronto el crecimiento de los innovadores y las empresas emergentes del sector dentro del enfoque innovativo del EIT, que ha tenido un impacto significativo en la vida de los europeos durante la última década».

Para facilitar la creación de la CCI del EIT sobre cultura y creatividad, el EIT dotará la asociación ganadora con una subvención de arranque de hasta seis millones de euros, para asegurar que sea plenamente operativa lo antes posible. Cuando trabaje a plena capacidad (con una oferta de programas educativos, el apoyo a proyectos de innovación y la prestación de servicios de creación de empresas y de aceleración empresarial en toda Europa), la subvención anual se incrementará y podría llegar a aproximadamente 70 millones de euros al año en el marco del actual programa Horizonte Europa. Además, se espera que la comunidad de conocimiento e innovación pueda movilizar más fondos de los sectores público y privado.

Europa Creativa: Contenidos televisivos y en línea

 

 

En concreto, los objetivos del consorcio van a ser:

  • romper límites en la educación de los sectores y las industrias de la cultura y la creatividad mediante la enseñanza de tecnologías de vanguardia como capacidad interprofesional a las personas creativas;
  • crear innovaciones basadas en objetivos que potencien el rendimiento de los sectores y las industrias de la cultura y la creatividad para desarrollar servicios innovadores;
  • transformar las empresas de los sectores y las industrias de la cultura y la creatividad a través de apoyo a la innovación, sistemas de incubación, inversiones novedosas y financiación filantrópica;
  • integrar el impacto y el valor de los sectores y las industrias de la cultura y la creatividad, especialmente la cultura y el patrimonio, como facilitadores de la regeneración económica y la cohesión social;
  • profundizar en el reconocimiento y el conocimiento de las contribuciones únicas que aportan los sectores y las industrias de la cultura y la creatividad a la investigación y la innovación sobre la base de métodos novedosos basados en datos.

Así se crearán sinergias, no solo con los socios nacionales y locales, sino también con otros programas y fondos de la UE, como el clúster de investigación dedicado a la cultura, la creatividad y la sociedad inclusiva en el marco de Horizonte Europa y del programa Europa Creativa.

Más información

Comisión Europea — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Mujeres en la vanguardia de la tecnología en Europa Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación Más de 4000 investigadores participarán en 74 nuevos intercambios de personal de investigación e innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Mujeres en la vanguardia de la tecnología en Europa Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación Más de 4000 investigadores participarán en 74 nuevos intercambios de personal de investigación e innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies