• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Monitor de Educación y Formación 2018

Inicio » Noticias UE » Monitor de Educación y Formación 2018

16 de octubre de 2018

La edición de 2018 del Monitor de Educación y Formación de la Comisión Europea, publicada hoy, encuentra que los Estados miembros han avanzado más hacia los objetivos de la UE establecidos para 2020.

La Comisión Europea apoya a los Estados miembros para garantizar que sus sistemas educativos funcionen. El Monitor, la publicación anual más importante de la UE sobre educación y formación, es una parte importante de este trabajo. La educación para la ciudadanía es el enfoque principal del informe de este año, y refleja el papel de la educación en el fomento del compromiso, la inclusión y la comprensión de los derechos de los ciudadanos. Utilizando una serie de ejemplos, el Monitor encuentra que los Estados miembros están trabajando para garantizar que los jóvenes aprendan cómo funcionan nuestras democracias e instituciones y sobre los valores en los que se basa la Unión Europea. La última edición del Monitor también muestra que los Estados miembros han avanzado más hacia los objetivos para reformar y modernizar los sistemas educativos que la UE se fijó para 2020: alcanzar o acercarse a algunos de ellos.

La edición de 2018 del Monitor de Educación y Capacitación muestra que, una vez más, los Estados miembros han avanzado hacia sus objetivos principales. Sin embargo, las diferencias entre y dentro de los países continúan, lo que demuestra que se necesitan más reformas. Este es particularmente el caso de las habilidades básicas, donde se requiere un mayor esfuerzo para garantizar que los jóvenes aprendan a leer, escribir y hacer matemáticas correctamente, una condición previa para que se conviertan en ciudadanos activos y responsables.

La proporción de alumnos que abandonan la escuela sin un diploma cayó a 10.6% en 2017, muy cercano al objetivo de menos del 10% para 2020. Esto, sin embargo, todavía significa que más de uno de cada diez alumnos se enfrentan a perspectivas difíciles, sobre si continuar con su educación, la entrada al mercado laboral, e  incluso debido a las pocas oportunidades disponibles para el aprendizaje de adultos.

El porcentaje de aquellos que completaron la educación terciaria aumentó a 39.9%, llegando casi a la meta del 40% acordada para 2020. Y el 95.5% de los niños de cuatro años o más participaron en la educación y atención de la primera infancia, un poco más que el objetivo del 95%.

El Monitor también observa cuánto gastan los Estados miembros en educación, que es una inversión importante en el desarrollo económico y social. En 2016, la financiación pública para la educación aumentó un 0,5% en términos reales en comparación con el año anterior. Sin embargo, muchos Estados miembros siguen invirtiendo menos en educación que antes de la crisis económica, y trece Estados miembros gastaron menos en ello.

Antecedentes

El Monitor de Educación y Formación 2018 de la Comisión es la séptima edición de este informe anual que muestra cómo los sistemas de educación y formación de la UE están evolucionando al reunir una amplia gama de pruebas. Mide el progreso de la UE en seis objetivos de Educación y Formación 2020. El análisis de los desafíos y tendencias de educación registrados en el Monitor ayuda a informar el tratamiento de los problemas de educación en el proceso anual del Semestre Europeo. Además, ayudará a identificar dónde deben destinarse los fondos de la UE para educación, formación y habilidades en el próximo presupuesto a largo plazo de la UE.

El Monitor analiza los principales desafíos para los sistemas educativos europeos y presenta políticas que pueden hacerlos más sensibles a las necesidades de la sociedad y del mercado laboral. El informe comprende una comparación entre países, 28 informes detallados de países y una página web dedicada con datos e información adicionales.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Web del Monitor

Ficha informativa: Monitor de Educación y Formación 2018

Informe «Monitor de Educación y Formación, análisis de país, volumen 1 2018.»

Informe «Monitor de Educación y Formación, análisis de país, volumen 2 2018.»

 

Publicaciones relacionadas:

360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo


La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes


Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)


Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies