CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Agricultura para la biodiversidad, Natura 2000 y la ordenación del territorio, 25 años de LIFE y todavía sigue vigente y con fuerza.
[Leer Más]La erradicación de la pobreza es, y seguirá siendo, el primer objetivo en la política de desarrollo de la Unión Europea. Pero para ello, hay que integrar la economía, los aspectos sociales y medioambientales del desarrollo sostenible, y reforzar los lazos de otras política, incluyendo paz y seguridad, ayuda humanitaria, migración y clima.
[Leer Más]La digitalización de la economía es uno de los factores más importantes detrás de la profunda transformación del mercado laboral y la forma en que las personas trabajan, que probablemente se volverá aún más significativa en los años venideros.
[Leer Más]Este informe destaca el gran capital natural de Asia y proporciona información y análisis valiosos en apoyo de un enfoque estratégico para detener la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad en la región.
[Leer Más]Las pequeñas y medianas empresas (PYME) constituyen el 99 de cada 100 empresas y emplean a dos de cada tres empleados en Europa. Algunos de ellos son empresas de alto crecimiento que generan un número desproporcionadamente alto de nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, las PYMES a menudo enfrentan obstáculos específicos para su tamaño más pequeño que pueden obstaculizar su potencial de crecimiento.
[Leer Más]La infancia y la adolescencia son períodos de desarrollo en los que es esencial establecer hábitos saludables de dieta y estilo de vida. Una mirada a las tasas de prevalencia actuales de sobrepeso (aproximadamente 15%) y obesidad (aproximadamente 5%) entre niños y jóvenes en la UE muestra una necesidad urgente de mejora.
[Leer Más]