CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Este informe presenta los resultados de un estudio cualitativo realizado en diecisiete países que explora cómo los niños de cero a ocho años interactúan con las tecnologías digitales, hasta qué punto los padres median en este compromiso y su conciencia sobre el equilibrio de oportunidades de riesgos.
[Leer Más]El impacto de las tarifas de roaming de datos en los ciudadanos de la UE fue objeto de debate y debate en la UE durante muchos años. Poner fin a las tarifas de itinerancia era una base fundamental del Mercado Único Digital de la UE, y un paso importante en la construcción de una sociedad digital accesible y sostenible para todos los ciudadanos.
[Leer Más]Los bajos niveles de cualificación, el abandono educativo y formativo y el paro a largo plazo son fenómenos interrelacionados que se van acumulando a lo largo de la vida. Las oportunidades perdidas en la primera infancia, durante la edad escolar y al inicio de la edad adulta pueden arrastrar a las personas desfavorecidas a una espiral de marginación social que lleva aparejados graves efectos secundarios. Las autoridades nacionales de toda Europa han desarrollado medidas de proximidad para abordar las necesidades de las personas que han quedado al margen de la educación, la formación y las políticas de empleo tradicionales.
[Leer Más]Las economías del conocimiento de Europa necesitan habilidades de alto nivel, la capacidad de innovar y apoyar a las sociedades democráticas. En esta perspectiva, el principal objetivo de este estudio es proporcionar un análisis exhaustivo de la relevancia de la educación superior y cómo se promueve en varios países de Europa y más allá.
[Leer Más]Este libro ofrece una variedad de contribuciones valiosas e inspiradoras de autores de todo el mundo, en un esfuerzo por enfrentar el desafío de reconectar el capital natural y cultural.
[Leer Más]A medida que los países de Europa siguen adelante con sus marcos nacionales de cualificaciones (MNC), la importancia del valor añadido de estos y de su contribución a las políticas y prácticas aumenta. Aunque cada MNC es único, al estar integrados en la educación y el sistema educativo de los países, los marcos comparten muchas características. Se basan en los resultados del aprendizaje, fomentan la coherencia entre las cualificaciones y reúnen a partes interesadas de todo el sector.
[Leer Más]