CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Procedimiento principal. Recurso de casación — Ayudas de Estado — Decisión por la que se declara imposible la recuperación de una ayuda de Estado incompatible con el mercado interior — Decisión por la que se declara la inexistencia de ayuda de Estado — Recursos de anulación interpuestos por competidores de beneficiarios de ayudas de Estado — Admisibilidad — Acto reglamentario que no incluye medidas de ejecución — Afectación directa — Concepto de “imposibilidad absoluta” de recuperar una ayuda de Estado incompatible con el mercado interior — Concepto de “ayuda de Estado” — Conceptos de “empresa” y “actividad económica”
[Leer Más]La agenda renovada de la UE para la educación superior (Comisión Europea, 2017) ha enfatizado que las instituciones de educación superior no contribuyen tanto como deberían a la innovación en sus regiones y países. La participación de las universidades en S3 ha demostrado ser particularmente importante en países y regiones con sistemas de innovación regional más débiles y capacidad institucional pública subcrítica. La capacidad de las universidades para unir educación, investigación e innovación, las coloca como partes interesadas particularmente importantes para contribuir al sistema de investigación e innovación.
[Leer Más]El presente Reglamento regula la aplicación de condiciones y medidas de emergencia adecuadas relativas a los alimentos y piensos importados de un tercer país a fin de proteger la salud pública, la salud animal o el medio ambiente, cuando resulte evidente que los alimentos y piensos de que se trate pueden constituir un riesgo grave para la salud de las personas o de los animales y dicho riesgo no pueda controlarse satisfactoriamente con medidas adoptadas individualmente por los Estados miembros.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Políticas del Parlamento Europeo para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales a solicitud del Comité PETI, apunta a obtener una visión más profunda de los problemas de calidad del aire de las ciudades y regiones, que a menudo son causados por el tráfico. Cinco ciudades y regiones se analizan con más detalle. Se proporcionan ejemplos de mejores prácticas generales y opciones de políticas para el transporte, pero también para la calefacción doméstica, los trabajos de construcción y los enfoques integrados.
[Leer Más]El estudio evalúa cómo el cambio climático podría afectar a Europa en once áreas de impacto. Bajo un escenario de alto calentamiento, varios impactos climáticos muestran una clara división geográfica norte-sur. La mayoría de las pérdidas de bienestar, evaluadas para seis áreas de impacto, se reducirían considerablemente en un escenario de 2 ° C.
[Leer Más]El informe evalúa los impactos del cambio climático en el transporte para Europa utilizando proyecciones de datos climáticos, inundaciones costeras, inundaciones de ríos y datos de descarga de ríos. Los impactos considerados incluyen el aumento del nivel del mar, las tormentas, los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones en los aeropuertos y puertos marítimos, así como las inundaciones y sequías en las vías navegables interiores. Los principales productos incluyen la identificación de la infraestructura de transporte en riesgo en períodos futuros y la estimación de los impactos económicos.
[Leer Más]