Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

Asunto C-394/21 – Bursa Română de Mărfuri SA contra ANRE

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del Reglamento (UE) 2019/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativo al mercado interior de la electricidad (DO 2019, L 158, p. 54), en particular sus artículos 1, letras b) y c), y 3, en relación con la Directiva (UE) 2019/944 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE (DO 2019, L 158, p. 125), concretamente con el artículo 2, punto 9, de esta, así como la interpretación de los artículos 101 TFUE y 102 TFUE, en relación con el artículo 4 TUE, apartado 3 y con el artículo 106 TFUE, apartado 1.

[Leer Más]

Asunto C-270/21 – A (Enseignant d’école maternelle)

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartados 1, letra a), y 3, y del artículo 13, apartado 1, de la Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales (DO 2005, L 255, p. 22), en su versión modificada por la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013 (DO 2013, L 354, p. 132) (en lo sucesivo, «Directiva 2005/36»).

[Leer Más]

Access for SMEs to advanced manufacturing support

Este documento informa de los resultados finales, los hallazgos, el análisis y las conclusiones y recomendaciones basadas en hechos en relación con el proyecto ADMA y sus paquetes de trabajo.

[Leer Más]

Transition pathway for the chemical industry

La estrategia industrial 2020 incluía una lista de acciones para apoyar la transición ecológica y digital (doble) de la industria de la UE. Sin embargo, la pandemia COVID-19 afectó a la velocidad y la escala de esta doble transición. Para hacer frente a esta perturbación, en la estrategia industrial actualizada de 2021, la Comisión propuso una serie de vías de transición que se desarrollarán conjuntamente con los Estados miembros de la UE, la industria y otras partes interesadas. Estos itinerarios identifican las acciones necesarias para lograr la doble transición, ofreciendo una mejor comprensión de la escala, los beneficios y las condiciones requeridas. Una transición que también reforzará la resiliencia de la industria afectada en gran medida por la guerra de agresión rusa contra Ucrania. En la primavera de 2022, la Comisión puso en marcha el proceso de «codesarrollo» de la vía de transición para la industria química europea, junto con los Estados miembros de la UE, la propia industria química, los interlocutores sociales, las ONG y el mundo académico. El resultado de este proceso es un grupo de temas y acciones que deberán aplicar cada uno de los actores implicados.

[Leer Más]

Scaling up efforts towards the localisation of SDGs. An Italian experience

Este informe analiza la experiencia de los municipios italianos en el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), utilizando el conjunto de indicadores de la Red de Municipios Sostenibles. En particular, el informe explora las formas en que los municipios italianos han participado en la identificación de fuentes de datos para supervisar localmente los ODS. Sintetiza cómo se han analizado esos datos y cómo se han difundido los resultados. El informe también describe cómo se ha definido y probado el conjunto de indicadores y en qué condiciones podría repetirse una experiencia similar en otros países europeos. El informe también ofrece recomendaciones sobre los pasos necesarios para ampliar los esfuerzos de localización de los ODS. El análisis abarca tanto la aplicación del conjunto de indicadores de la Red de Municipios Sostenibles como la contribución local a la consecución de los ODS en los municipios italianos de la Red. De acuerdo con los resultados, la Red de Municipios Sostenibles fue capaz de involucrar en el seguimiento de los ODS a una serie de administraciones locales que aún no estaban localizando los ODS. Por lo tanto, puede considerarse un proyecto replicable en otros países europeos.

[Leer Más]

The EU customs competency framework. Modernising customs through competency-based human resource management

En la actualidad, las aduanas europeas se enfrentan a un entorno en rápida evolución que incluye patrones de producción y consumo cambiantes, el aumento del comercio internacional, el cambio climático y amenazas como el terrorismo y la delincuencia organizada. En este contexto, las administraciones aduaneras deben garantizar el equilibrio entre la protección de los intereses de la UE y de sus ciudadanos y la facilitación del comercio legítimo. Sólo el desarrollo continuo y la inversión estratégica en capacidades, competencias y recursos pueden mantener y mejorar la eficiencia y la eficacia de las aduanas. El CustCompEU es uno de los principales motores de la modernización de la administración aduanera en toda Europa. Con la introducción de una gestión de los recursos humanos (RRHH) basada en las competencias en las Administraciones Aduaneras europeas, damos juntos los pasos necesarios para garantizar que seguimos prestando unos servicios aduaneros líderes en el mundo en toda la UE, ahora y en el futuro. En general, el CustCompEU es una excelente oportunidad para que las Administraciones Aduaneras de los Estados miembros de la UE empiecen a modernizar sus procesos de RRHH utilizando las técnicas y herramientas más avanzadas de gestión por competencias. Empecemos a aprovecharla al máximo.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.