Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

Asunto C-291/21 – Procedimiento incoado por Starkinvest SRL

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 4 y 7, apartado 2, del Reglamento (UE) n.º 655/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil (DO 2014, L 189, p. 59), así como del artículo 55 del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (DO 2012, L 351, p. 1).

[Leer Más]

Informe anual 2022 – Panorámica del año

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea es una de las siete instituciones europeas. Como institución judicial de la Unión, tiene por misión garantizar el respeto del Derecho europeo velando por la interpretación y la aplicación uniforme de los Tratados y controlando la legalidad de los actos adoptados por las instituciones, órganos y organismos de la Unión. La institución contribuye a preservar los valores de la Unión y a consolidar la construcción europea mediante su jurisprudencia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está compuesto por dos órganos jurisdiccionales: el «Tribunal de Justicia» y el «Tribunal General».

[Leer Más]

Manual on government deficit and debt – Implementation of ESA 2010 : 2022 edition

Esta nueva edición 2022 del Manual es una versión actualizada de la edición publicada en agosto de 2019. En la edición actual, se ha modificado sustancialmente al menos un capítulo o sección de todas las partes (véase la lista completa de modificaciones en el prefacio del Manual), excepto la parte 5: Venta de activos.

[Leer Más]

Asunto C-144/21 – Parlamento Europeo contra Comisión Europea

Mediante su recurso, el Parlamento Europeo solicita al Tribunal de Justicia que anule el artículo 1, apartados 1 y 5, y los artículos 2 a 5, 7, 9 y 10 de la Decisión de Ejecución C(2020) 8797 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2020, por la que se concede una autorización parcial para determinados usos del trióxido de cromo con arreglo al Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo (Chemservice GmbH y otros) (en lo sucesivo, «Decisión impugnada»), en la medida en que dichos artículos se refieren a las autorizaciones relativas a los usos 2, 4 y 5 y al uso 1 en relación con la formulación de mezclas para los usos 2, 4 y 5.

[Leer Más]

Asunto C-25/21 – ZA y otros contra Repsol Comercial de Productos Petrolíferos SA.

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 101 TFUE, apartado 2, y del artículo 2 del Reglamento (CE) n.o 1/2003 del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos [101 TFUE y 102 TFUE] (DO 2003, L 1, p. 1).

[Leer Más]

Asunto C-1/23 PPU – X y otros contra État belge

La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 5, apartado 1, de la Directiva 2003/86/CE del Consejo, de 22 de septiembre de 2003, sobre el derecho a la reagrupación familiar (DO L 251, p. 12), de los artículos 23 y 24 de la Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas de cualificación para nacionales de terceros países o apátridas para ser admitidos o admitidas en el territorio de los Estados miembros y para que sus nacionales sean admitidos o admitidas en el territorio de la Comunidad (DO L 283, p. 1). 12), los artículos 23 y 24 de la Directiva 2011/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, por la que se establecen normas relativas a los requisitos para el reconocimiento y el estatuto de nacionales de terceros países o apátridas como beneficiarios de protección internacional y al contenido de la protección concedida (DO L 337, p. 9), y los artículos 7 y 24 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Carta»).

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.