CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
En el presente informe se evalúa la preparación y disponibilidad de la tecnología de reconocimiento automático de rostros para su integración en el Sistema de Información de Schengen (SIS). Esta funcionalidad se ha introducido en el último Reglamento SIS adoptado el 28 de noviembre de 2018. La legislación determina en primer lugar el uso de esta tecnología en el contexto del cruce regular de fronteras, aunque también prevé su posible uso en un futuro próximo en el contexto de la cooperación policial y judicial.
[Leer Más]Este informe explora tres temas relacionados con el creciente fenómeno de las Plataformas Laborales Digitales: en primer lugar, cómo medir el trabajo en plataformas como una forma de empleo incorporando elementos como la regularidad de la prestación, el tiempo asignado y los ingresos generados; sobre esta base, y basándose en una nueva encuesta dedicada (COLLEEM), el artículo cuantifica y categoriza el trabajo en plataformas en esporádico, secundario y principal.
[Leer Más]El informe evalúa la disponibilidad de la tecnología y la disponibilidad de nuevas funcionalidades, basadas en las tecnologías de reconocimiento automático de huella dactilar y palma de la mano, para su integración en el Sistema de Información de Schengen (SIS). Estas funcionalidades se introdujeron en el Reglamento revisado del SIS adoptado el 28 de noviembre de 2018, tanto en el contexto de la cooperación policial como judicial.
[Leer Más]Este Eurobarómetro Especial 289 sobre el Estado de derecho trata la importancia que le dan los ciudadanos europeos a algunos aspectos del Estado de Derecho, así como si esos aspectos deben ser mejorados en sus países de procedencia.
[Leer Más]EEMC ha recolectado más de 11 mil materiales electorales, incluyendo afiches, comerciales de televisión, posts sociales y anuncios impresos, producidos por 418 partidos políticos o candidatos y 193 de sus cuentas oficiales en Facebook, en las 28 naciones llamadas a votar. Es, sin duda, el mayor archivo de las elecciones europeas de 2019 y documenta varias tendencias en la evolución y las tendencias de las campañas electorales europeas. Estos incluyen los temas principales de la batalla electoral, los usos de los diferentes instrumentos de comunicación y la rápida difusión de los nuevos, las lenguas y las palabras de los partidos políticos, los sentimientos y estados de ánimo generales hacia las instituciones europeas y sus representantes y, finalmente, las culturas y tradiciones políticas presentes en Europa.
[Leer Más]Las cooperativas y las empresas sociales son reconocidas por su resistencia a los cambios económicos cíclicos y estructurales y su capacidad para contribuir al desarrollo económico local y regional, incluida la inclusión social. En los últimos años, la atención se ha centrado cada vez más en su capacidad para promover los objetivos políticos de la UE de crear más y mejores empleos, contrarrestar la tendencia hacia el empleo no estándar y fomentar la integración de la UE después de la crisis financiera mundial de 2008.
[Leer Más]