CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Miles de buques cruzan las aguas de la UE y cientos entran en los puertos de la UE todos los días, lo que genera una cantidad abrumadora de datos e informes de seguimiento que permiten disimular las operaciones ilegales. Detectar comportamientos engañosos que cambian constantemente en el mar se está convirtiendo en algo así como tratar de encontrar una aguja en un pajar y requiere herramientas automáticas y adaptativas avanzadas para descubrir información útil a partir de los datos.
[Leer Más]Este informe ofrece una visión general de las actividades de control de residuos de plaguicidas en 2017 en los Estados miembros de la Unión Europea (UE), Islandia y Noruega. Resume los resultados tanto del programa de control coordinado de la UE de 2017 (EUCP) como de los programas nacionales de control (NP). Mientras que las PN se basan principalmente en el riesgo (las denominadas muestras de control), el objetivo del PECUE es presentar una instantánea estadísticamente representativa de la situación de los residuos de plaguicidas en los productos alimenticios que se consumen en su mayor parte en la UE mediante un procedimiento de muestreo aleatorio.
[Leer Más]El Simposio de 2019 marca el 50º aniversario de ESARDA, que brindó una oportunidad única para que los organismos de investigación, las autoridades de control de seguridad y los operadores de centrales nucleares intercambiaran información sobre nuevos aspectos de las salvaguardias internacionales y la no proliferación, así como sobre la evolución reciente de las actividades de investigación relacionadas con las salvaguardias nucleares y la no proliferación y sus implicaciones para la comunidad de control de seguridad.
[Leer Más]La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es la carta de derechos humanos de la UE. Contiene 50 artículos con derechos y principios sustantivos, seguidos de cuatro artículos con disposiciones generales. Los Estados miembros tienen el deber de respetar los derechos y observar los principios de la Carta siempre que actúen en el marco del Derecho comunitario vinculante.
[Leer Más]Evaluación del riesgo a largo plazo del almacenamiento de residuos radiactivos en formaciones geológicas.
[Leer Más]La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es el catálogo de derechos humanos de la Unión Europea (UE). Contiene 50 artículos con derechos y principios sustantivos, a los que siguen cuatro artículos con disposiciones generales. Los Estados miembros tienen el deber de respetar los derechos y observar los principios contenidos en la Carta siempre que actúen en el ámbito de aplicación del Derecho vinculante de la UE.
[Leer Más]