• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los auditores evalúan las ayudas de la UE a la industria 4.0 y a la innovación digital en Europa

Inicio » Noticias UE » Los auditores evalúan las ayudas de la UE a la industria 4.0 y a la innovación digital en Europa

4 de septiembre de 2019

​El Tribunal de Cuentas Europeo realiza una auditoría sobre las ayudas y la financiación de la UE a la digitalización de la industria y el fomento de la innovación digital en Europa. Los auditores examinarán si la Comisión Europea presta un apoyo eficaz a los Estados miembros para la digitalización de sus industrias, y si asiste a pymes y a empresas emergentes en sus esfuerzos por digitalizarse.

Los auditores han publicado un avance de auditoría sobre la digitalización de la industria europea. Estos avances proporcionan información sobre una auditoría en curso y su propósito es servir de fuente de información para los interesados en la política o en los programas auditados.

La industria 4.0 emplea la tecnología digital para conectar personas, objetos y procesos en tiempo real. Este proceso supone un cambio radical en la fabricación y en la forma en que se desarrolla la actividad, y aporta valor añadido mediante el aumento de la velocidad y la eficiencia. Para mantenerse actualizadas, las empresas de todo el mundo tendrán que transformarse, lo que exige una inversión considerable.

En el desarrollo digital, existe una gran disparidad entre regiones y sectores de la UE, que oscila entre el 4 % en la construcción y un porcentaje superior al 63 % en la programación informática. Las pymes representan el 99 % de todas las empresas, pero menos de una quinta parte están altamente digitalizadas. Es preciso fomentar entre ellas la digitalización de sus procesos de trabajo, puesto que a menudo carecen de los recursos necesarios para afrontar por sí solas el reto de la transición digital.

En los últimos años, la Comisión y los Estados miembros han introducido una serie de iniciativas para crear un mercado único digital y digitalizar la industria europea, mediante acciones en el ámbito de la economía de los datos, la internet de las cosas y la computación en la nube.

¿Y qué hace la Unión Europea?

En 2016, la Comisión puso en marcha la iniciativa «Digitalización de la industria europea», que estimuló la creación de centros de innovación digital: centros «inteligentes» que ayudan a empresas, especialmente pymes y empresas emergentes, con los últimos conocimientos y la tecnología más reciente que necesitan para acometer su transformación digital. También están relacionados con los actores que invierten en el cambio digital y ponen en contacto a los proveedores de innovaciones digitales con los usuarios potenciales. La financiación de la iniciativa asciende a 11.500 millones de euros y se facilita a través del programa Horizonte 2020 de la UE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La Comisión estima que estimulará una inversión pública y privada de casi 40.000 millones de euros para 2020 y tiene previsto seguir financiando la innovación digital en el período 2021-2027.

Los auditores examinarán la ayuda que la Comisión presta a los Estados miembros en el desarrollo, la ejecución y el seguimiento de sus estrategias de digitalización, y evaluarán el nivel de apoyo a los centros de innovación digital de toda Europa. También investigarán si la Comisión está ayudando a la creación de un entorno jurídico adecuado para la era digital y la conectividad.

Más información

Accede a la noticia completa

Consulta el  avance de auditoría sobre la digitalización de la industria europea del Tribunal de Cuentas Europeo

Publicaciones relacionadas:

Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón Igualdad de género y digitalización en la Unión Europea Proyecto SmartAgriHubs: transformación digital del sector agroalimentario europeo Una industria de la UE más fuerte y más competitiva: Juncker inaugurará 2019 EU Industry Days Icono de señal Wifi dibujado en un papel blanco sobre un fondo con paisaje montañosoSatisfactorio acuerdo provisional para financiar infraestructuras de alto rendimiento para conectar mejor a los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón


Igualdad de género y digitalización en la Unión Europea


Proyecto SmartAgriHubs: transformación digital del sector agroalimentario europeo


Una industria de la UE más fuerte y más competitiva: Juncker inaugurará 2019 EU Industry Days


Icono de señal Wifi dibujado en un papel blanco sobre un fondo con paisaje montañosoSatisfactorio acuerdo provisional para financiar infraestructuras de alto rendimiento para conectar mejor a los europeos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies