El Consejo ha adoptado hoy una revisión específica de la legislación fitosanitaria de la UE, que mejora la forma en que la UE lucha contra las plagas vegetales, garantiza la seguridad de los vegetales que entran en la UE y simplifica los procedimientos.
Principales elementos
Una de las formas en que la revisión mejora el marco existente y protege mejor la salud de las plantas es mediante la creación de un equipo de emergencia fitosanitaria de la Unión. El equipo estará formado por expertos especializados en sanidad vegetal que podrán prestar asistencia en caso de nuevos brotes de plagas en la UE. El equipo también podrá proporcionar a los países vecinos no pertenecientes a la UE asistencia urgente y conocimientos especializados en caso de brotes, con el fin de evitar la entrada en la UE de plagas vegetales nocivas.
Además, el Reglamento revisado reduce la carga administrativa de las autoridades competentes al aumentar la duración de sus programas plurianuales de vigilancia. Estos abarcarán ahora un período de cinco a diez años, en lugar de los cinco a siete años actuales. Para garantizar la detección oportuna de las plagas, estos programas se revisan y actualizan cuando es necesario, con el fin de responder eficazmente a la situación fitosanitaria.
El aumento de la digitalización también reducirá la burocracia tanto para los operadores como para las autoridades nacionales.
Próximos pasos
La adopción formal de hoy marca el último paso del procedimiento legislativo ordinario.
El Reglamento se firmará y publicará en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor a los 20 días de su publicación.
Antecedentes
La legislación fitosanitaria (Reglamento 2016/2031) es el marco jurídico básico de la política fitosanitaria de la UE. Su objetivo es evitar la entrada y propagación de nuevas plagas vegetales (las llamadas «plagas cuarentenarias de la Unión») y proteger contra las plagas ya presentes en la UE («plagas no cuarentenarias reglamentadas»). Entró en aplicación el 14 de diciembre de 2019.
La Comisión presentó su propuesta de revisión de la normativa vigente el 17 de octubre de 2023, teniendo en cuenta la experiencia adquirida por los operadores en la aplicación de la ley fitosanitaria.
Los dos colegisladores, el Consejo y el Parlamento Europeo, llegaron a un acuerdo sobre la redacción final del reglamento revisado el 5 de marzo de 2024.
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta