Cada año, millones de consumidores europeos recurren a comerciantes en línea para comprar bienes de segunda mano, como ropa, equipos electrónicos, juguetes y más.
Al comprar bienes de segunda mano, la legislación europea establece que los consumidores tienen derecho a la misma garantía e información sobre el producto, sus derechos y el comerciante al que compran, que cuando compran cualquier otro bien.
La UE se compromete a garantizar que los consumidores no sean engañados por las prácticas comerciales de los comerciantes y a que se apliquen las leyes de protección del consumidor de la UE.
Para ello, la Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección del consumidor de 25 países de la UE, Islandia y Noruega, llevaron a cabo recientemente un examen («barrido») de 356 comerciantes en línea que operan sitios web o plataformas de venta de bienes de segunda mano, para verificar si sus prácticas cumplían con la legislación de la UE sobre consumo.
Identificaron que el 52% de los comerciantes en línea analizados infringían potencialmente la legislación de consumo de la UE.
- El 40% no informó a los consumidores sobre su derecho de desistimiento de manera clara, como el derecho a devolver un producto en un plazo de 14 días sin justificación ni coste;
- El 45% no informó correctamente a los consumidores sobre su derecho a devolver productos defectuosos o que no se ven o no funcionan como se anuncian;
- El 57% no respetó el plazo mínimo de un año de garantía legal para los bienes de segunda mano;
- El 34% de los comerciantes presentó declaraciones ambientales en su sitio web, de las cuales el 20% no estaban suficientemente fundamentadas y el 28% eran falsas, engañosas o calificadas como prácticas comerciales desleales .
La UE se compromete a garantizar que los consumidores reciban mejor información sobre la durabilidad y reparabilidad de los bienes y los derechos de garantía legal del consumidor en el punto de venta.
Las autoridades de consumo han identificado a 185 comerciantes para una mayor investigación y decidirán si toman más medidas y solicitan cumplimiento de acuerdo con sus procedimientos nacionales.
Para más información Comisión Europea.
Deja una respuesta