• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La prevención es la ciberdefensa de los hospitales

Inicio » Noticias UE » La prevención es la ciberdefensa de los hospitales

29/02/2020

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad publica una Guía de Adquisiciones de Ciberseguridad para Hospitales. Los profesionales de la TI de la salud tienen un nuevo instrumento en su caja de herramientas.

ciberseguridad hospitales

El hospital es un vasto ecosistema compuesto por toda una red de dispositivos, equipos y sistemas que a menudo requieren conexión a sistemas externos, lo que hace que la vigilancia y el control sean una tarea muy difícil de llevar a cabo. Debido a la gran sensibilidad de los datos médicos y a la posible vulnerabilidad a la que se enfrenta el sector, la ciberseguridad debe aplicarse en cada etapa del camino para garantizar la privacidad de los datos de los pacientes y la disponibilidad y resistencia de los servicios sanitarios al mismo tiempo.

Las «Directrices para las adquisiciones en materia de ciberseguridad en los hospitales«, publicadas por el Organismo, tienen por objeto ayudar al sector de la salud a tomar decisiones informativas sobre la ciberseguridad al adquirir nuevos activos hospitalarios. Proporciona la información que debe incluirse en las solicitudes de adquisición que los hospitales publican para obtener equipo informático.

Guía de adquisiciones sobre ciberseguridad

En este nuevo informe se exponen las buenas prácticas y recomendaciones para incluir la seguridad cibernética como disposición en el proceso de adquisiciones de los hospitales. Inicialmente, el informe presenta el conjunto de los activos hospitalarios y las amenazas a la seguridad cibernética más destacadas relacionadas con ellos. Tras clasificar el proceso de adquisición en tres pasos, a saber, «Planificar, originar y gestionar», identifica los requisitos de seguridad cibernética asociados a cada paso. Para facilitar aún más esta tarea, la guía ofrece sugerencias de pruebas sobre la forma en que los requisitos pueden ser cumplidos por el proveedor.

¿Quién puede usar la Guía?

Esta guía proporciona una visión general accesible y permite la reutilización por parte de los CIOs y CISOs de los proveedores de atención sanitaria, fabricantes de dispositivos médicos, aseguradoras y otras organizaciones relacionadas con la atención sanitaria, con el objetivo de convertirse en una referencia útil. La visualización de esta información en una herramienta útil será publicada en los próximos meses.

Más información

Noticia completa

Directrices de adquisición para la seguridad cibernética en los hospitales. Buenas prácticas para la seguridad de los servicios de salud. Estudio

Publicaciones relacionadas:

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nueva herramienta europea para la ciberseguridad Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales» Programa Europa Digital: el Consejo acuerda su posición Ley de Ciberseguridad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nueva herramienta europea para la ciberseguridad Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales» Programa Europa Digital: el Consejo acuerda su posición Ley de Ciberseguridad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies