• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La película española ’20 000 especies de abejas’, nominada al Premio LUX del Parlamento Europeo

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » La película española ’20 000 especies de abejas’, nominada al Premio LUX del Parlamento Europeo

6 de septiembre de 2023

20 000 especies de abejas (España), Fallen Leaves (Finlandia), En el Adamant (Francia-Japón), Smoke Sauna Sisterhood (Estonia-Francia-Islandia) y Sala de profesores (Alemania) competirán por alzarse con el Premio del Público al Cine Europeo LUX, organizado por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo.

Las cinco películas seleccionadas fueron anunciadas en Venecia por cinco eurodiputados: Laurence Farreng (Renew, Francia) Iban García del Blanco (S&D, España), Emmanuel Maurel (La Izquierda, Francia), Salima Yenbou (Renew, Francia) y Željana Zovko (PPE, Croacia).

El jurado de selección del premio LUX, compuesto por profesionales europeos del sector, nombrada cada año por la comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, eligió a las cinco finalistas. Ahora es el turno de los espectadores europeos de elegir su película favorita en la plataforma del premio LUX. La cinta ganadora se anunciará en una ceremonia en el Parlamento Europeo en marzo de 2024.

El largometraje ganador se decide por una combinación de voto del público y de los eurodiputados, con una ponderación del 50% cada grupo. En la edición anterior, la plataforma recibió alrededor de 45 000 evaluaciones de ciudadanos de toda la UE, lo que, junto al voto de los eurodiputados, convierte a este premio en uno de los más populares del mundo.

La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Evelyn Regner (AT, S&D), ha expresado acerca del premio:

«Nos encanta nuestro cine europeo, ya que refleja nuestros sueños, miedos y esperanzas. El público europeo demostró su compromiso el año pasado, con la participación de 45 000 ciudadanos en la selección de la película ganadora. Este año, cada una de las cinco películas elegidas ofrece una perspectiva única sobre los desafíos y las posibilidades que enfrenta la sociedad europea: empoderar a las mujeres y las niñas, aumentar la justicia social y la igualdad, así como reforzar la diversidad».

La española Alcarrás competirá por el Premio del Público al Cine Europeo LUX de 2023

Las finalistas

20 000 especies de abejas, de la directora española Estibaliz Urresola Solaguren, cuenta la historia de Cocó, de ocho años, que no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, pero no se reconoce en ese nombre. Durante las vacaciones de verano en una casa estrechamente ligada a la cría de abejas, Cocó explora su identidad de género junto a las mujeres de su familia, que también reflexionan sobre su propia feminidad.

En Fallen Leaves, del director finlandés Aki Kaurismäki, dos almas solitarias en busca de amor se encuentran por casualidad una noche en Helsinki. Su encuentro se ve obstaculizado por el alcoholismo, la pérdida de los números de teléfono, los malentendidos y la vida en general, que no siempre es «como en las películas».

En el Adamant, del director francés Nicolas Philibert, es un documental sobre una guardería única: una estructura flotante sobre el Sena, en pleno corazón de París. Acoge a adultos con trastornos mentales, ofreciéndoles una atención que los ancla en el tiempo y el espacio, y les ayuda a recuperarse o a mantener el ánimo. La película nos invita a subir a bordo y conocer a los pacientes y cuidadores que dan vida al centro día a día.

Smoke Sauna Sisterhood, de la directora estonia Anna Hints, sigue a un grupo de mujeres que aprovechan la oscuridad de una sauna finlandesa para compartir sus pensamientos y secretos más íntimos. Envueltas en un calor cálido y denso, lo desnudan todo para expulsar miedos y vergüenzas y recuperar fuerzas.

Sala de profesores, dirigida por Ilker Çatak y producida en Alemania, cuenta la historia de Carla, una joven e idealista profesora que decide investigar una serie de robos sin resolver en su escuela. Con la ayuda de una cámara oculta, desenmascara al ladrón, pero su revelación sorprende a todos y enfrenta a Carla a un dilema irresoluble.

Puntúa las películas

Las cinco candidatas al LUX se proyectarán en cines de toda Europa y estarán subtituladas en las 24 lenguas oficiales de la UE. Las oficinas del Parlamento también organizarán proyecciones gratuitas en los Estados miembros para promover las películas nominadas a nivel local. Las películas se pueden ver y puntuar en la plataforma del premio LUX.

Organizado por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo en colaboración con la Comisión Europea y Europa Cinema desde 2020, el Premio del Público LUX combina las calificaciones del público europeo con los de los eurodiputados.

El Parlamento Europeo creó el Premio LUX de cine en 2007. Su objetivo es contribuir a distribuir películas de la UE de gran calidad artística que reflejen la diversidad cultural en Europa y fuera de ella, y que traten temas de interés común, como la dignidad humana, la igualdad, la no discriminación, la inclusión, la tolerancia, la justicia y la solidaridad.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Se acogen más de 60 proyecciones gratuitas de las películas finalistas del Premio LUX en 16 ciudades españolas Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos cartel del film festivalFestival de Cine de la Unión Europea 2022 Imagen de los filmes finalistas de los Premios LUX 2023Premio LUX del Público 2023: Una producción hispano-italiana entre las cinco finalistas anunciadas en Reykyavik Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Se acogen más de 60 proyecciones gratuitas de las películas finalistas del Premio LUX en 16 ciudades españolas Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos cartel del film festivalFestival de Cine de la Unión Europea 2022 Imagen de los filmes finalistas de los Premios LUX 2023Premio LUX del Público 2023: Una producción hispano-italiana entre las cinco finalistas anunciadas en Reykyavik Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies