• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Eurocámara pide claridad y unidad en la política hacia China

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Eurocámara pide claridad y unidad en la política hacia China

20 de abril de 2023

Ante el continuo ascenso de China como potencia política y económica en la escena mundial, los eurodiputados debatieron la necesidad de una estrategia coherente frente a la superpotencia.

El Jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, insistió en la necesidad de que la UE se muestre unida ante China.

No podemos hablar con una sola voz, ya que hay múltiples voces dentro de la UE, pero al menos tenemos que estar en la misma longitud de onda, dijo. Tras recordar que las relaciones de la UE con China han empeorado recientemente debido a las sanciones comunitarias, las dificultades con Lituania y las maniobras militares chinas en el Estrecho de Taiwán, subrayó que, aunque la UE y China están en modo rival, la UE debe seguir hablando con China. Debido a su enorme influencia en el mundo, no podemos dejar de hablar con ella por el hecho de que no sea una democracia, subrayó Borrell. China no es Rusia; es una superpotencia que está creciendo, especialmente en el sur del mundo. En lo que respecta a China, hay cuatro áreas de especial interés: los valores de la UE, la seguridad económica, Taiwán y Ucrania, concluyó.

Declaraciones de la Presidenta von der Leyen tras la reunión trilateral con el Presidente de la República Popular China

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el ascenso de China como actor político y económico internacional, así como los propios intereses de la UE, hacen aún más importante que Europa gestione su relación con Pekín. «Y para mí, eso demuestra que la disociación no es viable, deseable o incluso práctica para Europa. Pero está claro que es necesario que Europa trabaje para desvincular algunas partes importantes y sensibles de nuestra relación.» Europa debe forjar un discurso propio y diferenciado que también deje espacio para la cooperación con otros socios. «Y el punto de partida para ello es la necesidad de tener una visión compartida y muy clara de los riesgos y las oportunidades de nuestra relación con China».

Los eurodiputados se mostraron unidos en su petición de una estrategia eficaz, coherente y unificada sobre China. No podemos ser beligerantes, pero nuestra política debe basarse en la reciprocidad, el respeto mutuo y el respeto del derecho internacional. La UE tiene que defender sus intereses y valores económicos. Algunos criticaron la reciente declaración del presidente francés Macron sobre Taiwán, considerándola ingenua al afirmar que Taiwán no concierne a Europa. También señalaron que la entrega de armas a Rusia y el cambio del statu quo sobre Taiwán no son aceptables para la UE. En el contexto de la opresión china de los uigures y otras minorías en la región de Xinjiang, algunos eurodiputados instaron a la UE a seguir presionando a Pekín para que respete los derechos humanos, afirmando que estos derechos no son una ocurrencia tardía en la política exterior de la UE, sino que constituyen el núcleo de la misma.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial china europaCumbre UE-China: el restablecimiento de la paz y la estabilidad en Ucrania es una responsabilidad compartida Declaración de Von der Leyen tras el anuncio de Gazprom sobre la interrupción del suministro de gas a Europa La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial china europaCumbre UE-China: el restablecimiento de la paz y la estabilidad en Ucrania es una responsabilidad compartida Declaración de Von der Leyen tras el anuncio de Gazprom sobre la interrupción del suministro de gas a Europa La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies