La Comisión Europea está tomando medidas contra varios Estados miembros de la UE que no han notificado a la Comisión las medidas que han adoptado para transponer las directivas de la UE a su legislación nacional. El plazo para transponer estas directivas ha expirado recientemente. La Comisión está enviando una carta de emplazamiento a estos Estados miembros, dándoles dos meses para responder y completar la transposición de las directivas. Si no lo hacen, la Comisión puede emitir una advertencia más severa, conocida como dictamen motivado. Los Estados miembros en cuestión no han transpuesto íntegramente una directiva de la UE relacionada con la defensa, la energía, el transporte, la justicia y la salud. La Comisión les insta a que adopten medidas inmediatas para adaptar su legislación a los requisitos de la UE.
La Comisión insta a los Estados miembros a transponer íntegramente la Directiva que revisa la lista de productos relacionados con la defensa, en consonancia con la Lista Común Militar actualizada
La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento a Dinamarca por no haber incorporado a su legislación nacional la Directiva (UE) 2025/290, que modifica la Directiva 2009/43/CE en lo que respecta a la actualización de la lista de productos relacionados con la defensa, en consonancia con la lista común de material de defensa de la Unión Europea actualizada. La Directiva sobre transferencias (Directiva 2009/43/CE) se refiere a las condiciones de transferencia de productos relacionados con la defensa en la Unión Europea y tiene por objeto simplificar las condiciones de transferencia de productos relacionados con la defensa entre países europeos y garantizar el buen funcionamiento del mercado interior. El anexo de la Directiva sobre transferencias define el ámbito de aplicación de la Directiva sobre transferencias y refleja la Lista Común Militar de la Unión Europea, que el Consejo actualiza periódicamente. El Consejo actualizó la Lista Común Militar el 19 de febrero de 2024 y, posteriormente, la Comisión también actualizó la Lista Común Militar mediante la Directiva 2025/290. Los Estados miembros tenían hasta el 31 de mayo de 2025 para transponer la Directiva (UE) 2025/290. Dinamarca no ha notificado ninguna medida de transposición en el plazo establecido. Por lo tanto, la Comisión envía una carta de emplazamiento al Estado miembro en cuestión, que dispone ahora de dos meses para responder, completar la transposición y notificar las medidas de transposición a la Comisión. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
La Comisión insta a los Estados miembros a transponer las normas reforzadas para promover las energías renovables
La Comisión Europea ha decidido incoar procedimientos de infracción mediante el envío de cartas de emplazamiento a 26 Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia) por no haber comunicado a la Comisión Europea la transposición completa de las disposiciones de la Directiva modificativa (UE) 2023/2413 al Derecho nacional. La Directiva se adoptó en 2023. Los Estados miembros debían notificar la transposición de la Directiva antes del 21 de mayo de 2025, salvo algunas disposiciones relacionadas con la concesión de permisos, que ya debían haberse notificado antes del 1 de julio de 2024. Las nuevas normas tienen por objeto acelerar el despliegue de las energías renovables en todos los sectores de la economía, no solo en el sector eléctrico, sino también y especialmente en aquellos sectores en los que el progreso es más difícil, como la calefacción y la refrigeración, los edificios, el transporte y la industria, en los que también hemos establecido objetivos nuevos o reforzados. Establecen importantes medidas horizontales y transversales para promover el despliegue de las energías renovables, como el refuerzo de las garantías de origen, la facilitación de la integración de los sistemas energéticos mediante la promoción de la electrificación y el hidrógeno renovable, y salvaguardias para garantizar una producción de bioenergía más sostenible. La aplicación de la legislación es fundamental para acelerar el despliegue de la energía limpia de origen nacional, reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector energético —que actualmente contribuye con más del 75 % del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión— y reforzar la seguridad energética. También contribuirá a reducir los precios de la energía y a mejorar la competitividad de la economía de la UE. Hasta la fecha, solo Dinamarca ha notificado la transposición completa de la Directiva dentro del plazo legal. Por lo tanto, la Comisión está enviando cartas de emplazamiento a 26 Estados miembros. Estos disponen ahora de dos meses para responder, completar su transposición y notificar sus medidas a la Comisión. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
La Comisión insta a los Estados miembros a transponer íntegramente la Directiva que tipifica como delito el incumplimiento de las medidas restrictivas de la Unión
La Comisión Europea ha decidido incoar procedimientos de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a 18 Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Alemania, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Hungría, Malta, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía y Eslovenia) por no haber notificado las medidas de transposición íntegra de la Directiva relativa a la tipificación como delito de la violación de las medidas restrictivas de la Unión (Directiva (UE) 2024/1226). La Directiva establece normas comunes que armonizan la definición de los delitos y las sanciones por la violación de las medidas restrictivas de la Unión. Su objetivo es impedir la elusión de las sanciones de la UE, incluidas las adoptadas tras la agresión de Rusia contra Ucrania. La armonización del Derecho penal nacional en este ámbito facilitará la investigación y el enjuiciamiento de las violaciones de las sanciones de la UE en todos los Estados miembros, lo que aumentará la eficacia de las medidas restrictivas de la UE. Los Estados miembros tenían hasta el 20 de mayo de 2025 para transponer la Directiva a su Derecho nacional. Hasta la fecha, 18 Estados miembros no han comunicado a la Comisión la transposición completa de las Directivas. Por consiguiente, la Comisión envía cartas de emplazamiento a los Estados miembros afectados, que disponen ahora de dos meses para responder, completar la transposición y notificar sus medidas a la Comisión. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
La Comisión insta a los Estados miembros a notificar íntegramente las medidas de actualización de las normas sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores
La Comisión Europea ha decidido incoar procedimientos de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a nueve Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Finlandia, Malta, Polonia, Portugal y Eslovenia) por no haber comunicado íntegramente las medidas de transposición de la Directiva Delegada (UE) 2025/149 de la Comisión para actualizar su legislación sobre el transporte terrestre de mercancías peligrosas. La UE ha actualizado sus normas para el transporte seguro de mercancías peligrosas por tierra, adaptándolas a las últimas normas internacionales y a los últimos avances científicos. Esta nueva Directiva se aplica a todas las operaciones de transporte nacional e internacional dentro de la UE y tiene por objeto garantizar un nivel de seguridad elevado y uniforme. La Directiva moderniza la normativa de la UE sobre el transporte terrestre de mercancías peligrosas, que abarca tanto las operaciones internacionales como las nacionales dentro de la UE, para reflejar los últimos avances científicos y técnicos. Al armonizar la legislación de la UE con las recientes actualizaciones de los acuerdos y reglamentos internacionales, la Directiva garantiza un marco armonizado para el transporte seguro de materiales peligrosos. Con un plazo de transposición que finaliza el 30 de junio de 2025, los Estados miembros debían incorporar las disposiciones de la Directiva a su legislación nacional. Por lo tanto, la Comisión está enviando cartas de emplazamiento a estos nueve Estados miembros, que ahora disponen de dos meses para responder y completar la transposición. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
La Comisión insta a los Estados miembros a transponer íntegramente la Directiva en lo que respecta a los protocolos para el examen de determinadas variedades de especies vegetales agrícolas y hortícolas
La Comisión Europea ha decidido incoar procedimientos de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a Chipre, Dinamarca, Portugal y Eslovaquia por no haber transpuesto íntegramente la Directiva (UE) 2024/2963 de la Comisión. Los Estados miembros debían transponer esta Directiva a su legislación nacional antes del 31 de mayo de 2025. La Directiva tiene por objeto armonizar los procedimientos de aceptación de nuevas variedades de especies vegetales agrícolas y hortícolas con los protocolos establecidos por la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV). La plena aplicación de la legislación es fundamental para continuar la armonización entre todos los Estados miembros en el ámbito de la comercialización de semillas. Por lo tanto, la Comisión envía cartas de emplazamiento a los cuatro Estados miembros, que disponen ahora de dos meses para responder, completar su transposición y notificar sus medidas a la Comisión. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
La Comisión insta a los Estados miembros a transponer íntegramente la Directiva en lo que respecta a la lista de plagas de las plantas en las semillas y otros materiales de reproducción vegetal
La Comisión Europea ha decidido incoar procedimientos de infracción enviando una carta de emplazamiento a Chipre, los Países Bajos, Portugal y Eslovaquia por no haber transpuesto íntegramente la Directiva (UE) 2024/3010 de la Comisión. Los Estados miembros debían transponer esta Directiva a su legislación nacional antes del 31 de mayo de 2025. La Directiva tiene por objeto armonizar los requisitos de la legislación de la Unión relativos a la comercialización de semillas y otros materiales de propagación y plantación con los requisitos de la legislación de la Unión en materia de fitosanidad. La plena aplicación de la legislación es fundamental para continuar la armonización entre todos los Estados miembros en el ámbito de la fitosanidad. Por lo tanto, la Comisión envía cartas de emplazamiento a los cuatro Estados miembros, que ahora disponen de dos meses para responder, completar su transposición y notificar sus medidas a la Comisión. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión podrá decidir emitir un dictamen motivado.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta