La Comisión Europea ha adoptado nuevas propuestas que reducirán la burocracia y simplificarán las normas de la UE para los ciudadanos y las empresas . En la reciente Brújula de la competitividad , la Comisión expuso su visión para hacer que la economía de la UE sea más próspera y competitiva, basándose en las recomendaciones del informe Draghi. Para recuperar la competitividad y dar rienda suelta al crecimiento, la UE debe fomentar un entorno empresarial favorable y garantizar que las empresas puedan prosperar.
Los dos primeros paquetes de medidas de simplificación, denominados ómnibus, pretenden lograr este objetivo. Las medidas centrarán las obligaciones de presentación de informes de sostenibilidad en las empresas más grandes, que tienen más probabilidades de tener un mayor impacto en las personas y el medio ambiente, y garantizarán que no supongan una carga para las empresas más pequeñas.
Este primer paquete cubre los pasos para:
- Hacer que los informes de sostenibilidad sean más accesibles y eficientes
- Simplificar la diligencia debida para apoyar prácticas comerciales responsables
- Fortalecer el mecanismo de ajuste fronterizo de carbono para un comercio más justo
- Desbloquear oportunidades en los programas de inversión europeos
Las propuestas se presentarán ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su consideración y adopción.
En su programa de trabajo para 2025, la Comisión anunció una serie de medidas para abordar las normas superpuestas, innecesarias o desproporcionadas que crean barreras para las empresas de la UE. En conjunto, con estas medidas, la Comisión quiere reducir las cargas administrativas en un 25 % y en un 35 % para las pequeñas y medianas empresas antes de que finalice su mandato en 2029.
Más información Comisión Europea.
Deja una respuesta