• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión incoa un procedimiento de infracción contra el Reino Unido

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión incoa un procedimiento de infracción contra el Reino Unido

16 de junio de 2022

La Comisión Europea ha incoado un procedimiento de infracción contra el Reino Unido por el incumplimiento de partes importantes del Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte. A pesar de los reiterados llamamientos al Gobierno del Reino Unido para que cumpliera el Protocolo, ese país no lo ha hecho. Se trata de una clara vulneración del Derecho internacional. El objeto de este procedimiento de infracción es que se vuelva a cumplir el Protocolo en una serie de ámbitos clave en los que el Reino Unido no lo ha hecho correctamente, con el fin, en última instancia, de proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos de la UE.

La Comisión incoa un procedimiento de infracción contra el Reino Unido

Al mismo tiempo, la Comisión da hoy más detalles sobre las posibles soluciones presentadas en octubre de 2021 para facilitar la circulación de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Los documentos de posición publicados hoy explican la manera en que puede facilitarse considerablemente la circulación de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte. La Comisión pide al Gobierno del Reino Unido que se implique de forma seria y constructiva con estas soluciones propuestas. La Comisión lo hará en estrecha colaboración y en diálogo permanente con el Parlamento Europeo y el Consejo.

Infracciones

En primer lugar, la Comisión ha decidido llevar el procedimiento de infracción incoado el 15 de marzo de 2021 a su segunda fase mediante la emisión de un dictamen motivado. Este procedimiento de infracción se incoó como consecuencia de que el Reino Unido no había aplicado correctamente el Protocolo, en particular por lo que se refiere a los requisitos de certificación para la circulación de productos agroalimentarios. El año pasado se suspendió, en un espíritu de cooperación constructiva, con el fin de dejar el margen necesario para buscar soluciones en colaboración con el Reino Unido. Sin embargo, la falta de voluntad de ese país de entablar un diálogo sustancial desde febrero y la medida unilateral de esta semana se oponen directamente a ese espíritu.

Si el Gobierno del Reino Unido no responde en los próximos dos meses, la Comisión podría remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De conformidad con el artículo 12, apartado 4, del Protocolo, el Tribunal de Justicia dispone de plenas facultades con arreglo a los Tratados, incluida la posibilidad de imponer el pago de una cantidad a tanto alzado o de una multa coercitiva.

En segundo lugar, la Comisión también ha decidido incoar dos nuevos procedimientos de infracción contra el Reino Unido por:

  • Haber incumplido sus obligaciones en virtud de las normas sanitarias y fitosanitarias (MSF) de la UE. En particular, el Reino Unido no está llevando a cabo los controles necesarios y no ha facilitado una dotación de personal ni una infraestructura adecuadas en los puestos de control fronterizos de Irlanda del Norte. También ha publicado orientaciones que tienen por efecto el incumplimiento del Derecho de la UE.
  • No haber facilitado a la UE determinados datos estadísticos sobre el comercio de Irlanda del Norte, tal como dispone el Protocolo.

Esto marca el inicio de un procedimiento formal de infracción, tal como se establece en el artículo 12, apartado 4, del Protocolo, leído en relación con el artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Mediante las cartas de hoy se solicita al Reino Unido que adopte rápidamente medidas correctoras para restablecer el cumplimiento de las disposiciones del Protocolo. El Reino Unido dispone de dos meses para responder a las cartas.

La Comisión está dispuesta a adoptar nuevas medidas.

 

Los eurodiputados piden al Reino Unido que no adopte el nuevo proyecto de ley

Más datos sobre la aplicación de las disposiciones dirigidas a facilitar la circulación de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte

El objetivo general de la Comisión sigue siendo encontrar soluciones conjuntamente con el Reino Unido en el marco del Protocolo. Así es como pueden garantizarse la seguridad jurídica y la previsibilidad para las personas y las empresas de Irlanda del Norte.

En dos documentos de posición, la Comisión ha desarrollado las disposiciones que presentó en octubre de 2021 en el ámbito de las normas aduaneras y sanitarias y fitosanitarias (MSF). El objetivo de la publicación de estos textos es demostrar que pueden encontrarse soluciones en el marco del Protocolo. La Comisión sigue dispuesta a estudiar estas soluciones con el Gobierno del Reino Unido.

Como se indicó en octubre de 2021, la UE presenta un modelo simplificado para la aplicación del Protocolo, en el que se facilita en gran medida el flujo de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte en relación con las mercancías destinadas a permanecer en Irlanda del Norte, gracias a una serie de salvaguardias dirigidas a garantizar que las mercancías no se introduzcan en el mercado único de la UE.

La Comisión considera que estas sugerencias abren el camino para resolver los problemas de aplicación relacionados con las aduanas y las MSF.

 

New trade and economic relations between EU-UK

Contexto

El objetivo de la UE es establecer una relación positiva y estable con el Reino Unido. Esta relación debe basarse en el pleno respeto de los compromisos jurídicamente vinculantes que ambas partes han asumido sobre la base de la aplicación del acuerdo de retirada y del acuerdo de comercio y cooperación. Ambas partes negociaron, acordaron y ratificaron estos acuerdos.

Tras largas e intensas negociaciones entre la UE y el Reino Unido, el Protocolo es la solución encontrada para afrontar los retos creados por el Brexit y por el tipo de Brexit elegido por el Gobierno del Reino Unido. El Protocolo forma parte integrante del acuerdo de retirada. Evita una frontera física en la isla de Irlanda, preserva el Acuerdo del Viernes Santo de 1998 (Belfast) en todas sus dimensiones y garantiza la integridad del mercado único de la UE.

La UE se ha mostrado comprensiva antes las dificultades prácticas de la aplicación del Protocolo y ha demostrado que pueden encontrarse soluciones en su marco.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión propone disposiciones a medida en beneficio de Irlanda del Norte La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación La UE asegura el mantenimiento del suministro de medicamentos a Irlanda del Norte, así como a Chipre, Irlanda y Malta Los eurodiputados piden al Reino Unido que no adopte el nuevo proyecto de ley

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión propone disposiciones a medida en beneficio de Irlanda del Norte


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación


La UE asegura el mantenimiento del suministro de medicamentos a Irlanda del Norte, así como a Chipre, Irlanda y Malta


Los eurodiputados piden al Reino Unido que no adopte el nuevo proyecto de ley

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies