CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
Existe una preocupación generalizada de que las nuevas tecnologías y la digitalización tienen un fuerte impacto negativo en la demanda de trabajo. Este documento analiza el impacto de la acumulación de capital de las TIC y el crecimiento de la PTF en el crecimiento del empleo (personas y horas trabajadas) y la participación de los ingresos laborales en los años anteriores y posteriores a la crisis. Los resultados de la sección cruzada (sobre los países y las industrias) sugieren que, en promedio, el crecimiento de la PTF no tiene una influencia significativa en el crecimiento del empleo, y tal vez incluso una ligeramente positiva, lo que puede apuntar al aumento de la competitividad.
[Leer Más]Las competencias son el núcleo de las economías que funcionan bien y de las sociedades inclusivas. Los sistemas de competencias apoyan y dan forma a las transiciones y desempeñan un papel crucial en la provisión de competencias, en el uso del talento y en la adecuación de las competencias a los puestos de trabajo. Con el fin de promover una política de cualificaciones basada en pruebas en la UE, este informe político utiliza el índice europeo de cualificaciones 2022 del Cedefop para hacer un balance de las tendencias, identificar el potencial de mejora y localizar las mejores prácticas.
[Leer Más]Este documento revisa los conceptos y enfoques de la presupuestación con enfoque de género en algunos países de la UE y de fuera de ella. Ofrece una definición de la presupuestación con enfoque de género en el contexto más amplio de la presupuestación con enfoque de igualdad, basada en la bibliografía pertinente. A continuación, analiza las distintas herramientas utilizadas para la elaboración de presupuestos con enfoque de género y profundiza en las distintas configuraciones institucionales de una selección de países, y ofrece ejemplos concretos de Austria, Bélgica, Canadá, Alemania e Italia, entre otros. En general, las prácticas muestran enfoques y vías muy interesantes para hacer que las finanzas públicas, y en particular los presupuestos, sean más respetuosos con la igualdad de género.
[Leer Más]Este informe contiene los resultados de un proyecto de investigación sobre los cambios en la Unión Europea en el ámbito del voluntariado, el voluntariado y las actividades de voluntariado. El concepto más general, el de voluntariado, consta de dos partes conectadas e interrelacionadas: la oferta (de voluntarios potenciales) y la demanda (de organizaciones). Las actividades de voluntariado, el voluntariado real observable, se crean cuando la oferta y la demanda se unen. En ausencia de una coincidencia, sólo quedan las buenas intenciones de los individuos o las demandas insatisfechas de las organizaciones. De hecho, es probable que surjan problemas cuando la oferta y la demanda no coinciden. En ese caso, una sociedad podría tener un alto nivel de voluntariado, pero un bajo nivel de voluntariado real, con lo que posiblemente no se aprovechen los beneficios del voluntariado para los individuos y las organizaciones, así como en términos de servicio/voz y capital social.
[Leer Más]Este informe de AI Watch analiza la adopción de la IA en la fabricación. Reconoce que la IA puede potenciar una variedad de aplicaciones en el sector de la fabricación y puede afectar a todas las etapas de la producción; en particular, un papel importante de la IA reside en la combinación de datos de diferentes procesos, plantas de producción o centros de producción para permitir optimizaciones holísticas. Sin embargo, existe una fuerte necesidad de acceso a los datos y, además, la necesidad de datos de calidad. Además, la estandarización de los formatos de datos y de los protocolos de comunicación será un factor fundamental para el intercambio de datos. Involucrar a los recursos humanos en el proceso de adopción de la IA es también una necesidad esencial en la industria manufacturera, tanto a nivel de mano de obra como de gestión. El presente informe muestra que la asimilación de la IA en la industria manufacturera se ha acelerado en la última década, pero todavía se encuentra en su fase inicial: por ejemplo, en los últimos cinco años, la inversión anual de capital riesgo en la IA y la industria manufacturera ha representado hasta el 15% de la inversión total de capital riesgo en el sector. A nivel de la UE27, observamos que Alemania, Francia, Italia y España lideran todos los rankings de adopción de la IA en la fabricación, lo que indica importantes disparidades con respecto al nivel de adopción de la IA en la fabricación entre los Estados miembros de la UE.
[Leer Más]La UE quiere desempeñar un papel aún más activo en la gobernanza internacional de los océanos reforzando el marco de la gobernanza internacional de los océanos a nivel mundial, regional y bilateral; haciendo realidad la sostenibilidad de los océanos de aquí a 2030; convirtiendo los océanos en un espacio seguro que responda a los crecientes desafíos que plantea el orden multilateral basado en normas; y aumentando los conocimientos internacionales sobre los océanos para tomar decisiones basadas en datos concretos con el fin de protegerlos y gestionarlos de forma sostenible.
[Leer Más]