CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales para la Comisión de Peticiones, ofrece un breve panorama de los principales impactos sociales y medioambientales de las actividades mineras en la UE. También ofrece una visión general de la legislación comunitaria más importante y una breve evaluación de su aplicación y cumplimiento por parte de los Estados miembros. Analiza y evalúa una serie de peticiones sobre la minería, así como posibles medidas para reducir los impactos no deseados de la minería, y el futuro de la misma.
[Leer Más]This study, commissioned by the Policy Department for Citizens’ Rights and Constitutional Affairs for the Committee on Petitions, provides a brief overview of the main social and environmental impacts of mining activities in the EU. It also gives an overview of the most important relevant EU legislation and a short assessment of implementation and compliance by Member States. It discusses and assesses a number of petitions on mining, as well as possible measures to reduce unwanted impacts of mining, and the future of mining.
[Leer Más]El objetivo de data.europa.eu es mejorar la accesibilidad y promover la reutilización de la información del sector público. El portal proporciona acceso a datos abiertos de fuentes internacionales, comunitarias, nacionales y regionales. Esto se consigue recopilando los metadatos de los datos públicos disponibles en toda Europa en un proceso llamado harvesting. Los metadatos se recogen tanto de portales de datos abiertos como de portales de geodatos y se ponen a disposición en data.europa.eu. Este informe analiza el potencial de los datos en tiempo real junto con data.europa.eu. Los datos en tiempo real permiten recopilar información actualizada sobre el entorno que nos rodea (por ejemplo, información sobre el tráfico, datos meteorológicos, mediciones de la contaminación ambiental, información sobre riesgos naturales). Por ello, la directiva europea sobre datos abiertos y reutilización de la información del sector público hace especial hincapié en poner a disposición estos recursos de datos en tiempo real.
[Leer Más]La Asamblea Mundial de la Salud (AMS) es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adopta decisiones y resoluciones recomendadas por el Consejo Ejecutivo de la OMS y la Directora General o presentadas por (grupos) de Estados Miembros de la OMS durante la AMS. En esta sesión informativa se ofrece una lista preliminar de los informes, decisiones y resoluciones disponibles. Todos los documentos utilizados y relevantes para la 75ª AMS se actualizan periódicamente en el sitio web de la AMS75: WHA75 (who.int).
[Leer Más]El estudio completo original, elaborado por Markus K. Brunnermeier (Universidad de Princeton) y Jean Pierre Landau (Sciences Po), analiza los principales fundamentos de la posible emisión de un euro digital e identifica las principales compensaciones políticas y opciones de diseño. Los autores presentarán el estudio a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (Comisión ECON) el martes 22 de marzo de 2022.
[Leer Más]La integración diferenciada (ID) se ha convertido en una característica omnipresente de la realidad jurídica y política de la UE. Se produce cuando las normas jurídicas no tienen una validez uniforme en todos los Estados miembros de la UE. La ID puede adoptar varias formas, desde la exclusión de determinados Estados miembros de las políticas de la UE hasta regímenes de cooperación más estrecha. Una de sus grandes ventajas es que permite conciliar «el derecho de algunos a no participar en una integración no deseada con el derecho de otros a no verse frustrados de la integración deseada».
[Leer Más]