CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
Por la siguiente Decisión se modifica la Decisión (UE) 2019/1743 relativa a la remuneración de las tenencias de exceso de reservas y de determinados depósitos (BCE/2019/31) y la Decisión (UE) 2022/1521 sobre los ajustes temporales en la remuneración de determinados depósitos no relacionados con la política monetaria mantenidos en los bancos centrales nacionales y en el Banco Central Europeo
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento de Ejecución se corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/652 relativo a la autorización del extracto de naranja amarga como aditivo en piensos para determinadas especies animales
[Leer Más]La demanda se refiere a la imposibilidad de las funcionarias que habían alcanzado la edad de jubilación fijada para las mujeres de seguir trabajando hasta alcanzar la edad de jubilación fijada para los hombres. Se notificó al Gobierno la reclamación de las demandantes en virtud del artículo 14 del Convenio, tomado conjuntamente con el artículo 8, y en virtud del artículo 1 del Protocolo nº 12 del Convenio.
[Leer Más]El asunto se refiere a la negativa del Parlamento griego a levantar la inmunidad de P.K. (que era, en el momento pertinente, Ministro de Defensa) por difamación supuestamente cometida contra el demandante, diputado al Parlamento.
[Leer Más]La solicitud se refiere al procedimiento que condujo a la denegación de las solicitudes de asilo del solicitante y a la supuesta violación del artículo 13 en conjunción con el artículo 3 del Convenio y del artículo 3 por sí solo. El solicitante afirmaba ser periodista en Bangladesh, objeto de persecución tras haber observado irregularidades electorales en las elecciones de 2018.
[Leer Más]Evaluamos el impacto sobre las tenencias de bonos bancarios de los cambios normativos en los requisitos para los pasivos admisibles a fianza diseñados para facilitar un proceso de resolución ordenado, reduciendo al mismo tiempo los rescates financiados por los contribuyentes. Analizando datos confidenciales sobre tenencias de valores por parte de los bancos, documentamos que la introducción de los requisitos mínimos para los pasivos admisibles (MREL) indujo a los bancos a aumentar sus tenencias de bonos bancarios admisibles, especialmente si eran emitidos por otros bancos.
[Leer Más]