CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
El suelo se especifica como la capa superior de la corteza terrestre, formada por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Es la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, y alberga la mayor parte de la biosfera (Comisión Europea, 2006). Los suelos deben ser entendidos como la base de la vida y para el sustento de los medios de vida. Es esencialmente un recurso no renovable, que realiza muchas funciones y presta servicios vitales para las actividades humanas y la supervivencia del ecosistema.
[Leer Más]Este informe resume los resultados del estudio piloto sobre la vigilancia del mercado de vehículos ligeros. Se presentan los resultados de emisiones y las emisiones de CO2 de 15 vehículos. Se aplicó y debatió la metodología para los controles de cumplimiento de vehículos definidos en la Nota de orientación publicada por la Comisión Europea.
[Leer Más]El entorno de intercambio de información común marítimo (CISE) es una iniciativa europea que tiene como objetivo crear un entorno político, organizativo, técnico y jurídico que fomente la cooperación y el intercambio de información entre las autoridades implicadas en la vigilancia marítima.
[Leer Más]Tras varios trimestres de crecimiento mayor de lo esperado, los datos disponibles desde la reunión del Consejo de Gobierno de principios de marzo sugieren cierta moderación, aunque siguen siendo compatibles con una expansión sólida y generalizada de la economía de la zona del euro. Los riesgos para las perspectivas de crecimiento de la zona se mantienen, en general, equilibrados, pero los riesgos relacionados con factores globales, como la amenaza de un aumento del proteccionismo, son ahora más relevantes.
[Leer Más]Tras el trigésimo aniversario de la política de cohesión de la UE, el número de julio de la Agenda Social destaca el renovado énfasis de la Comisión Europea en la convergencia social al alza entre los países de la UE y los ciudadanos.
Esto es evidente en dos propuestas clave: para el marco financiero plurianual de la UE 2021-2027; y para que se formulen recomendaciones específicas para cada país al final del ciclo del Semestre Europeo de coordinación de políticas económicas de 2018.
Esta breve guía presenta los últimos datos disponibles para la Unión Europea (UE) y los países de la ampliación, es decir, los que poseen estatus de país candidato (Albania, la ex República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía) y de los dos posibles candidatos (Bosnia y Herzegovina y Kosovo).
[Leer Más]