CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
Los disruptores endocrinos son sustancias exógenas o mezclas que alteran la (s) función (es) del sistema endocrino y consecuentemente causan efectos adversos para la salud en un organismo intacto, su progenie o (sub) poblaciones. La exposición a disruptores endocrinos es particularmente preocupante en fases de procesos críticos de desarrollo, donde los sistemas hormonales endógenos son particularmente vulnerables o sensibles a perturbaciones durante ciertas etapas de la vida del desarrollo (por ejemplo, organogénesis), que pueden provocar efectos graves e irreversibles para la salud.
[Leer Más]Según la publicación de 2012 OMS / PNUMA sobre el estado de la ciencia de los productos químicos disruptivos endocrinos, en la última década se ha indicado que, a pesar del progreso logrado en el desarrollo y la validación de métodos de prueba para la evaluación de disruptores endocrinos, hay todavía hay varias lagunas que deben abordarse.
[Leer Más]REGLAMENTO (CE) No 1223/2009 sobre productos cosméticos establecido en el artículo 15 nº 4. «Cuando se disponga de criterios acordados a nivel comunitario o internacional para identificar sustancias con propiedades endocrinofrustradas, o a más tardar el 11 de enero de 2015, la Comisión revisará el presente Reglamento con respecto a las sustancias con propiedades de alteración endocrina. «La Comisión Europea estableció dos grupos de expertos con orientación sobre diversos aspectos científicos y normativos relacionados con este tema.
[Leer Más]Este breve folleto le permita conocer cómo funciona la ESDC y nuestra contribución al trabajo del Servicio Europeo de Acción Exterior. Además, también incluye una descripción general de la oferta de capacitación de ESDC para los próximos meses.
[Leer Más]Esta lista de abreviaturas y el glosario trilingüe (en inglés, alemán y francés, ver descargo de responsabilidad) enumeran y explican los términos relevantes frecuentemente utilizados en el área de documentos relacionados con la Unión Bancaria, más específicamente en relación con el Mecanismo Único de Supervisión (SSM), el Mecanismo único de resolución (SRM) y la aplicación de la Directiva de requisitos de capital (CRD IV) y el Reglamento de requisitos de capital (CRR). El glosario y la lista de abreviaturas pueden actualizarse y ampliarse para tener en cuenta los nuevos desarrollos y necesidades.
[Leer Más]Publicación que ahonda en el establecimiento de la paz en Siria y en la lucha contra el terrrorismo.
[Leer Más]