• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Implementación del Mecanismo de la UE para los refugiados en Turquía: la UE moviliza 663 millones de euros en asistencia humanitaria

Inicio » Noticias UE » Implementación del Mecanismo de la UE para los refugiados en Turquía: la UE moviliza 663 millones de euros en asistencia humanitaria

4 de noviembre de 2019

La Comisión Europea ha movilizado € 663 millones en ayuda humanitaria para continuar proyectos importantes bajo el Fondo de la UE para Refugiados en Turquía.

600 millones de euros garantizarán la continuidad del mayor programa humanitario de la UE: la Red de Seguridad Social de Emergencia (ESSN). Los fondos restantes continuarán apoyando proyectos en las áreas de educación y servicios esenciales como la atención médica.

A través de la continuación del programa ESSN, los refugiados más vulnerables en Turquía continuarán recibiendo la asistencia financiera mensual a través de una tarjeta de débito especial. Ayuda a los refugiados a satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos y alquiler, y al mismo tiempo integrarse en la economía y la sociedad local. La financiación de la UE también garantizará que más de medio millón de niños refugiados asistan a la escuela con regularidad, y también ayudará a unos 20.000 niños no escolarizados a ponerse al día con sus estudios. Otro apoyo, como el acceso a servicios de salud y protección, también continuará.

Toda la financiación humanitaria de la UE se controla estrictamente, se entrega exclusivamente a través de nuestros socios humanitarios y se conocen los beneficiarios de los proyectos.

Antecedentes

El Fondo de la UE para los refugiados en Turquía se creó en 2015 en respuesta al llamamiento del Consejo Europeo para obtener fondos adicionales significativos para apoyar a los refugiados sirios en Turquía. Tiene un presupuesto total de € 6 mil millones dividido en dos tramos iguales de € 3 mil millones cada uno.

De los fondos de € 6 mil millones, más de € 2.6 mil millones ya han sido desembolsados, más de € 4.2 mil millones contratados y más de € 5.8 mil millones asignados, con 95 proyectos ya implementados. De los € 6 mil millones, € 2,4 mil millones se destinan a ayuda humanitaria. La ayuda humanitaria de la UE en Turquía se centra en apoyar a los refugiados más vulnerables a través de proyectos de salud, educación, protección y satisfacer las necesidades básicas.

Además de la asistencia humanitaria, los proyectos de desarrollo del Fondo de la UE para los refugiados en Turquía se centran en la educación, la gestión de la migración, la salud, la infraestructura municipal y el apoyo socioeconómico.

Más información

Comunicado de prensa

Memoria: preguntas y respuestas sobre el programa ESSN 

Ficha Informativa – The EU Facility for Refugees in Turkey

Ficha Informativa – Humanitarian support to refugees in Turkey

Publicaciones relacionadas:

Fondo de la UE para los refugiados: sólidos avances en Turquía A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Informe de la Agencia Europea de Derechos Humanos: La realidad de las políticas de migración de los Estados Miembros La UE ha adoptado 297 millones de euros en acciones concretas para los refugiados y las comunidades locales en Jordania y el Líbano Refugiados afganos: 21 millones de euros en ayuda humanitaria para Pakistán e Irán Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Fondo de la UE para los refugiados: sólidos avances en Turquía


A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Informe de la Agencia Europea de Derechos Humanos: La realidad de las políticas de migración de los Estados Miembros


La UE ha adoptado 297 millones de euros en acciones concretas para los refugiados y las comunidades locales en Jordania y el Líbano


Refugiados afganos: 21 millones de euros en ayuda humanitaria para Pakistán e Irán


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies