• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte Europa: Diseño y desarrollo industrial de métodos innovadores de fabricación de pilas de combustible y componentes de pilas de combustible

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » Horizonte Europa: Diseño y desarrollo industrial de métodos innovadores de fabricación de pilas de combustible y componentes de pilas de combustible

13 de junio de 2022

Resultados esperados

Las pilas de combustible ofrecen el mayor rendimiento eléctrico en la conversión de la energía almacenada químicamente. Pueden contribuir significativamente a un uso eficiente de los soportes de hidrógeno producidos y a la reducción de las emisiones globales de CO2. La empresa conjunta Clean Hydrogen ha establecido la visión de alcanzar para 2030 una potencia instalada de pilas de combustible acumulada de >2,5 GW con índices de producción totales de >500 MW/año. Se han logrado reducciones de costes en el marco de la EC FCH 2, pero se necesitan reducciones adicionales para aumentar la penetración en el mercado de las soluciones de pilas de combustible. Las pilas siguen siendo el principal factor de coste del sistema de pila de combustible; pueden conseguirse reducciones de costes adicionales mediante un alto nivel de calidad y una mayor automatización de la fabricación de las pilas. Uno de los objetivos de la Clean Hydrogen Partnership es alcanzar unos costes de fabricación de pilas (de óxido sólido) de ≤800 €/kW con un volumen de producción anual de una sola línea de fabricación de al menos 100 MW.

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a los siguientes resultados previstos:

Reducción de los costes de los sistemas de pilas de combustible mediante la automatización de pasos de fabricación específicos y que requieren mucho tiempo;

Aumento de la capacidad de fabricación de sistemas de pilas de combustible y componentes de la industria europea. Establecimiento de una cadena europea de suministro de equipos especializados en la fabricación de pilas de óxido sólido (SOC);

Mejora de la sostenibilidad de los procesos de fabricación y los productos; reducción o reutilización significativa de los residuos y disminución de la huella energética y de carbono.

Además, se espera que los resultados del proyecto contribuyan a al menos uno de los siguientes resultados específicos (cuantificados):

  • Automatización del montaje y sellado de pilas con un rendimiento >90%;
  • Automatización de la fabricación de pilas con control de calidad integrado medido y rendimiento >95%;
  • Fabricación y revestimiento de interconexiones a alta velocidad dentro de las especificaciones del fabricante de pilas;
  • Procedimientos de control de calidad económicos y eficaces en el tiempo, adecuados para la inspección en línea.

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan directamente a todos los siguientes objetivos del Pilar 3 de la ERA de Hidrógeno Limpio, Usos Finales del Hidrógeno: Calor y energía limpios:

  • reducción del CAPEX de las pilas de combustible estacionarias de todos los tamaños y aplicaciones de uso final. El objetivo es alcanzar un coste de producción de pilas <800 euros/kW a una capacidad de producción de 100 MW/año;
  • apoyo al desarrollo de procesos adecuados para la fabricación en masa.

Plazo: 20 de septiembre de 2022

Más información: Funding and Tenders – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe Horizonte 2020: Intercambio de aprendizaje conjunto entre las agencias de innovación Horizonte 2020: solución innovadora para el seguimiento los trenes de mercancías comerciales cubriendo toda la red europea H2020: Solución innovadora que permitirá el seguimiento de todos los trenes de carga comerciales Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe


Horizonte 2020: Intercambio de aprendizaje conjunto entre las agencias de innovación


Horizonte 2020: solución innovadora para el seguimiento los trenes de mercancías comerciales cubriendo toda la red europea


H2020: Solución innovadora que permitirá el seguimiento de todos los trenes de carga comerciales


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies