• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND 2022

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND 2022

10 de enero de 2023

Imagen promocional de MSCA COFUND

Resultados esperados

Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:

Para doctorandos o investigadores postdoctorales que reciban apoyo

  • Conjunto más profundo y diverso de aptitudes y competencias relacionadas con la investigación y transferibles;
  • Mejora de la empleabilidad y las perspectivas profesionales tanto en el mundo académico como fuera de él;
  • Nuevas mentalidades y enfoques del trabajo de I+I forjados a través de la experiencia interdisciplinar e intersectorial;
  • Mejora de las capacidades de creación de redes y comunicación con los pares científicos, así como con el público en general, lo que aumentará y ampliará el impacto de la investigación y la innovación.

Para las organizaciones participantes

  • Mejora de la calidad y la sostenibilidad de la formación en investigación;
  • Mayor atractivo mundial, visibilidad y reputación de la organización u organizaciones participantes;
  • Mayor capacidad y producción de I+I entre las organizaciones participantes;
  • Mayor contribución de las organizaciones participantes a los ecosistemas socioeconómicos locales, regionales y/o nacionales;
  • Incorporación periódica de los resultados de la investigación a la enseñanza y la educación en las organizaciones participantes.

Alcance

Los solicitantes presentarán propuestas de programas de doctorado o postdoctorado, nuevos o ya existentes, que incidan en la mejora de los recursos humanos en I+i a escala regional, nacional o internacional. Estos programas serán cofinanciados por el MSCA COFUND.

Los programas propuestos pueden abarcar cualquier disciplina de investigación («bottom-up»), pero excepcionalmente también pueden centrarse en disciplinas específicas, sobre todo cuando se basan en estrategias nacionales o regionales de investigación e innovación para una especialización inteligente (estrategias RIS3). En este caso, el abanico de disciplinas cubiertas debe permitir una flexibilidad razonable para que los investigadores definan su tema.

Se fomentan las sinergias de financiación con los fondos de la política de cohesión y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (FRR).

En el momento de la contratación, el supervisor y cada investigador contratado deben establecer conjuntamente un Plan de Desarrollo de Carrera. Además de los objetivos de investigación, este Plan comprende las necesidades de formación y carrera del investigador, incluida la formación en competencias transferibles, la docencia, la planificación de publicaciones y la participación en conferencias y actos destinados a abrir la ciencia y la investigación a los ciudadanos. El Plan debe establecerse al inicio de la contratación y debe revisarse (y actualizarse cuando sea necesario) en un plazo de 18 meses.

COFUND toma la forma de:

A) Programas de doctorado

Los programas de doctorado ofrecen actividades de formación en investigación que permiten a los doctorandos desarrollar y ampliar sus capacidades y competencias. Deberán conducir a la obtención de un título de doctorado en al menos un Estado miembro de la UE o país asociado a Horizonte Europa. Las actividades de formación deben basarse en los Principios de la UE sobre Formación Doctoral Innovadora.

Se apoyarán módulos de formación sustanciales, incluidos los digitales, que aborden las capacidades y competencias transferibles clave comunes a todos los ámbitos y fomenten la cultura de la ciencia abierta, la innovación y el espíritu empresarial. Incluirán, entre otras cosas, formación sobre el uso de herramientas colaborativas, la apertura del acceso a las publicaciones y a los datos de investigación, la gestión de datos FAIR, la participación pública y la ciencia ciudadana.

Además de la movilidad internacional obligatoria, se anima a los solicitantes a incluir elementos de movilidad intersectorial e interdisciplinariedad en sus programas. La colaboración con un conjunto más amplio de socios asociados, incluidos los del sector no académico, se tendrá positivamente en cuenta durante la evaluación. Estas organizaciones pueden ofrecer oportunidades de acogida o comisión de servicio o módulos de formación en investigación o competencias transferibles.

Se presta especial atención a la calidad de los mecanismos de supervisión y tutoría, así como a la orientación profesional. El procedimiento de selección de los doctorandos debe ser abierto, transparente y basado en los méritos, de conformidad con el Código de conducta para la contratación de investigadores. El anuncio de vacante (que se anunciará ampliamente a escala internacional, incluido el sitio web de EURAXESS) debe incluir el salario bruto mínimo (sin incluir las cotizaciones sociales del empleador) que se ofrece al investigador.

B) Programas postdoctorales

Los programas postdoctorales financian becas individuales de formación avanzada en investigación y desarrollo profesional para investigadores postdoctorales. Los programas deben ofrecer formación para desarrollar aptitudes y competencias clave transferibles y comunes a todos los campos, fomentar la innovación y el espíritu empresarial y promover y (en su caso) recompensar las prácticas de Ciencia Abierta (acceso abierto a las publicaciones y a los datos de investigación, gestión de datos FAIR, compromiso público y ciencia ciudadana, etc.).

Los programas postdoctorales deben contar con rondas de selección periódicas que sigan plazos fijos o fechas de corte regulares, permitiendo una competencia leal entre los investigadores. Las selecciones deben ser abiertas, ampliamente anunciadas (incluso en el sitio web de EURAXESS), competitivas, basadas en los méritos y con una revisión internacional por pares transparente, en consonancia con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. El anuncio de vacante debe incluir el salario bruto mínimo (sin incluir las cotizaciones sociales del empleador) ofrecido al investigador postdoctoral.

Además de la movilidad internacional obligatoria, se anima a los solicitantes a incluir en sus programas elementos de movilidad intersectorial e interdisciplinariedad. Los investigadores podrán elegir libremente un tema de investigación y la organización adecuada para acogerlos, ajustándose a sus necesidades individuales.

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Programa Marie Sklodowska-Curie Seminar 'Research in Europe'Horizon Europe: ERC STARTING GRANTS Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Programa Marie Sklodowska-Curie


Seminar 'Research in Europe'Horizon Europe: ERC STARTING GRANTS


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies