• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte 2020: Premio para «Lanzamiento espacial europeo de bajo coste»

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » Horizonte 2020: Premio para «Lanzamiento espacial europeo de bajo coste»

23 de abril de 2021

Reto específico

El reto consiste en desarrollar una solución europea tecnológicamente no dependiente para el lanzamiento de satélites ligeros a la órbita terrestre baja (LEO), que permita realizar lanzamientos dedicados de bajo coste con un calendario y una órbita comprometidos.

La solución debe ser innovadora, implementable, asequible en las fases de desarrollo y explotación y comercialmente viable. Los solicitantes deben adoptar un enfoque holístico y producir resultados que vayan más allá (pero sean complementarios) de las soluciones existentes. Además, la solución mejorará el acceso europeo al espacio y la no dependencia tecnológica asociada y, por lo tanto, proporcionará ventajas estratégicas y competitivas para las empresas, pymes, universidades y organizaciones de investigación europeas.

Las tecnologías, los datos y los servicios espaciales se han vuelto indispensables para la vida cotidiana de los ciudadanos europeos. Además, el desarrollo de la tecnología espacial impulsa el empleo, el crecimiento y las inversiones en Europa y refuerza su papel en el mundo. Las soluciones espaciales pueden ayudar a Europa a responder mejor a los nuevos desafíos globales y sociales: cambio climático, gestión de desastres, amenazas a la seguridad, migración, agricultura, transporte, energía y muchos más.

Si bien Europa tiene un sector espacial de clase mundial, la innovación en el espacio y las demandas cambiantes están llevando a una mayor aparición de satélites ligeros y ágiles. En consecuencia, las soluciones espaciales considerarán cada vez más esta tendencia. Los satélites pequeños son adecuados para la mayoría de los tipos de uso institucional y comercial: redes de comunicaciones inalámbricas, servicios de Internet, conectividad más amplia, observación científica, recopilación de datos, imágenes de la Tierra y posicionamiento. En términos de tamaño, los satélites de luz dependen de una masa menor en comparación con los satélites convencionales. Su producción es más rentable debido a la fabricación en serie, agilidad y flexibilidad en las operaciones. Sin embargo, los satélites ligeros también conducirán a un aumento exponencial de las necesidades de lanzamiento para 2020-2025.

Objetivos

Establecer un servicio regular para lanzamientos dedicados de pequeños satélites contribuirá a alcanzar algunos de los siguiente objetivos:

  • Crecimiento del mercado interno en la manufactura del sector de pequeños lanzadores y satélites y el sector de servicios descendentes.
  • La posición líder de Europa en mercados de exportación mundiales en el campo de los satélites ligeros y los pequeños lanzadores.
  • Soluciones sin fisuras para los ciudadanos europeos gracias a los satélites ligeros operativos y pequeños lanzadores.
  • Evaluación y criterios de selección y procedimiento

El premio será otorgado, después del cierre del concurso, para el participante o participantes cuya opinión del jurado demuestre una solución que encaje con los siguientes criterios:

  1. Excelencia
  2. Implementación técnica
  3. Sostenibilidad del servicio

Fecha de apertura

12 de junio de 2018

Fecha límite

01 de junio de 2021 a las 17:00 (Horario de Bruselas)

Más información

Convocatoria H2020

Documentos relacionados

Solicitud de participación

Publicaciones relacionadas:

Horizonte 2020: solución innovadora para el seguimiento los trenes de mercancías comerciales cubriendo toda la red europea H2020: Solución innovadora que permitirá el seguimiento de todos los trenes de carga comerciales Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras Horizonte Europa: EIC Pathfinder Open 2021

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Horizonte 2020: solución innovadora para el seguimiento los trenes de mercancías comerciales cubriendo toda la red europea H2020: Solución innovadora que permitirá el seguimiento de todos los trenes de carga comerciales Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras Horizonte Europa: EIC Pathfinder Open 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies