• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Tecnologías de información y comunicación: Siguiente generación de medios

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Tecnologías de información y comunicación: Siguiente generación de medios

3 de diciembre de 2019

Hoy en día, los medios forman un complejo ecosistema de usuarios y productores, audiencias e intérpretes con roles intercambiables donde los límites tradicionales de los medios se difuminan.

Desafío específico

El auge de la era digital ha traído novedosas experiencias de usuario inmersivas, accesibles y personalizadas a los medios, interrumpiendo así los medios tradicionales.  En este proceso, los medios también se han convertido en un elemento clave en los discursos sociales. El desafío para los sectores de medios tradicionales es competir en este ecosistema extendido y satisfacer las expectativas de los usuarios adoptando rápidamente nuevas tecnologías para la creación, gestión y distribución de contenido. El auge de lo digital también significa que las mentes creativas en la cultura, incluidos los artistas, tienen un papel influyente en la configuración del desarrollo o el uso de tecnologías para los medios, ya que a menudo son los primeros en adoptar la innovación tecnológica en su trabajo. Por lo tanto, otro desafío para la industria de los medios es adoptar estos nuevos puntos de vista y actores.

Alcance

Soluciones innovadoras

1) para facilitar la integración de tecnologías emergentes como 5G, Cloud, Internet de las cosas, realidad virtual/aumentada, objetos inteligentes, wearables, análisis de datos, inteligencia artificial, etc., en medios de próxima generación que superan los límites y sectores tradicionales.

2) para ayudar al nuevo ecosistema de medios a ser más adaptable e inclusivo, y promover mejor el contenido.

3) para apoyar las sinergias entre los medios, operadores, tecnólogos y actores culturales/artísticos, con el fin de desarrollar una red de partes interesadas que, basándose en la red STARTS (Ciencia + Tecnología + ARTS) existente, explore caminos innovadores para la próxima generación de medios.

Las propuestas deben centrarse en al menos uno de los siguientes tres subtemas:

A) Acción de innovación (IA)

  • a) i) Ecosistemas de innovación empresarial
  • a) ii) Nuevas experiencias impulsadas por el usuario y enriquecidas en medios futuros

B) Acción de Coordinación y Apoyo (CSA)

  • b) Starts – Technology and Arts Alliance as Driver for Next Generation Media

La Comisión considera que las propuestas con una duración total de 30 a 36 meses y que solicitan una contribución de la UE de 5,5 millones de euros para el subtema a) i. 5 millones de euros para el subtema a) ii. Y 2 millones de euros para el subtema b), permitiría abordar adecuadamente este desafío específico. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras catidades. Se seleccionará al menos una propuesta para los subtemas a) i. y b), y dos propuestas para el subtema a) ii.

Impacto esperado

  • Servicios de nuevos medios validados y probados en entornos operativos reales.
  • Experiencias mejoradas de los usuarios y nuevas soluciones para acceder a contenido multimedia
  • Soluciones abiertas e interoperables que permitan un auténtico mercado único digital para los medios.
  • Mejora de la transferencia tecnológica de las pymes tecnológicas europeas a la cadena de valor de los medios.
  • Un ecosistema de medios mejorado y enriquecido.

Fecha límite

16 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies