• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • esEspañol
  • enEnglish
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • ACTUALIDAD
    • Boletines UE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020. Tecnologías de información y comunicación: Siguiente generación de medios

Estás aquí: Inicio / Convocatorias y Premios UE / H2020. Tecnologías de información y comunicación: Siguiente generación de medios

03/12/2019

Hoy en día, los medios forman un complejo ecosistema de usuarios y productores, audiencias e intérpretes con roles intercambiables donde los límites tradicionales de los medios se difuminan.

Desafío específico

El auge de la era digital ha traído novedosas experiencias de usuario inmersivas, accesibles y personalizadas a los medios, interrumpiendo así los medios tradicionales.  En este proceso, los medios también se han convertido en un elemento clave en los discursos sociales. El desafío para los sectores de medios tradicionales es competir en este ecosistema extendido y satisfacer las expectativas de los usuarios adoptando rápidamente nuevas tecnologías para la creación, gestión y distribución de contenido. El auge de lo digital también significa que las mentes creativas en la cultura, incluidos los artistas, tienen un papel influyente en la configuración del desarrollo o el uso de tecnologías para los medios, ya que a menudo son los primeros en adoptar la innovación tecnológica en su trabajo. Por lo tanto, otro desafío para la industria de los medios es adoptar estos nuevos puntos de vista y actores.

Alcance

Soluciones innovadoras

1) para facilitar la integración de tecnologías emergentes como 5G, Cloud, Internet de las cosas, realidad virtual/aumentada, objetos inteligentes, wearables, análisis de datos, inteligencia artificial, etc., en medios de próxima generación que superan los límites y sectores tradicionales.

2) para ayudar al nuevo ecosistema de medios a ser más adaptable e inclusivo, y promover mejor el contenido.

3) para apoyar las sinergias entre los medios, operadores, tecnólogos y actores culturales/artísticos, con el fin de desarrollar una red de partes interesadas que, basándose en la red STARTS (Ciencia + Tecnología + ARTS) existente, explore caminos innovadores para la próxima generación de medios.

Las propuestas deben centrarse en al menos uno de los siguientes tres subtemas:

A) Acción de innovación (IA)

  • a) i) Ecosistemas de innovación empresarial
  • a) ii) Nuevas experiencias impulsadas por el usuario y enriquecidas en medios futuros

B) Acción de Coordinación y Apoyo (CSA)

  • b) Starts – Technology and Arts Alliance as Driver for Next Generation Media

La Comisión considera que las propuestas con una duración total de 30 a 36 meses y que solicitan una contribución de la UE de 5,5 millones de euros para el subtema a) i. 5 millones de euros para el subtema a) ii. Y 2 millones de euros para el subtema b), permitiría abordar adecuadamente este desafío específico. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras catidades. Se seleccionará al menos una propuesta para los subtemas a) i. y b), y dos propuestas para el subtema a) ii.

Impacto esperado

  • Servicios de nuevos medios validados y probados en entornos operativos reales.
  • Experiencias mejoradas de los usuarios y nuevas soluciones para acceder a contenido multimedia
  • Soluciones abiertas e interoperables que permitan un auténtico mercado único digital para los medios.
  • Mejora de la transferencia tecnológica de las pymes tecnológicas europeas a la cadena de valor de los medios.
  • Un ecosistema de medios mejorado y enriquecido.

Fecha límite

16 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Contenido relacionado


Profesor de Genética Evolutiva en la Universidad de Aarhus, Dinamarca.
H2020: Formación y Educación en Tecnologías Cuánticas
H2020: Grandes centros de innovación de datos
Responsable del equipo de Comunicación de EIOPA

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • ACTUALIDAD
    • Boletines UE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2019 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies