• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Salud, cambio demográfico y bienestar: Coordinación y apoyo para mejorar los datos y asegurar las infraestructuras digitales transfronterizas, aprovechando las capacidades europeas para la genómica y la medicina personalizada

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Salud, cambio demográfico y bienestar: Coordinación y apoyo para mejorar los datos y asegurar las infraestructuras digitales transfronterizas, aprovechando las capacidades europeas para la genómica y la medicina personalizada

8 de octubre de 2019

La medicina personalizada utiliza los datos generados por las nuevas tecnologías para comprender mejor las características individuales con el fin de brindar la atención adecuada a la persona adecuada en el momento adecuado.

Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenador

Desafío

Este enfoque tiene un potencial sustancial para abordar los principales desafíos de salud, como el cáncer y las enfermedades raras, y ayuda a lograr mejores resultados y más efectivos. Para aprovechar este potencial, existe la necesidad de respaldar la combinación a gran escala de experiencia y datos genómicos y otros datos de salud, así como para identificar estándares comunes para la generación, análisis e intercambio de estos datos.

Se necesita coordinación y apoyo para desarrollar soluciones transfronterizas para compartir experiencias y vincular datos genómicos y otros datos de salud. Esto debe lograrse mediante la identificación de iniciativas y proyectos relevantes, discerniendo las mejores prácticas que surgen de la implementación clínica y participando con las partes interesadas relevantes. Es fundamental identificar estándares comunes para la calidad de los datos, la seguridad, la interoperabilidad, la privacidad, las pautas éticas y los modelos de gobernanza que sustentan el establecimiento de infraestructuras y redes digitales transfronterizas sostenibles para la genómica y la medicina personalizada en Europa.

Alcance

Esta acción debe tener como objetivo apoyar la identificación de estándares comunes, infraestructuras digitales transfronterizas y mecanismos de coordinación para avanzar en la medicina personalizada en Europa. Debe basarse en las iniciativas, proyectos y recursos existentes a nivel nacional, regional y europeo.

También debería consolidar el conocimiento de las iniciativas y proyectos existentes para identificar las prácticas, los estándares y los modelos de gobernanza más apropiados para establecer infraestructuras digitales transfronterizas que respalden la investigación genómica y la medicina personalizada en Europa.

En un esfuerzo coordinado con iniciativas nacionales, proyectos de Investigación e Innovación y otras partes interesadas (entre ellas autoridades nacionales, instituciones de salud, organismos de normalización, industria de las TIC), la acción debe desarrollar mecanismos de coordinación para compartir experiencias y vincular de manera segura datos genómicos y otros datos de salud. (por ejemplo: registros de salud electrónicos, registros, incluidos registros de enfermedades raras, etc.), respetando los requisitos legales (incluidos, entre otros, las similitudes y diferencias en los Estados miembros de la UE y los países asociados, la estandarización, la aprobación de tipo, etc.) y los requisitos de ética. Esta CSA debe identificar y facilitar el intercambio de mejores prácticas entre proyectos, e iniciativas relevantes de I + I y otras partes interesadas. Debe proporcionar una visión general de los estándares relevantes para la calidad de los datos, la seguridad, la interoperabilidad, la privacidad y la ética. Debe identificar elementos críticos de un sistema de gobernanza transparente de una infraestructura digital que permita la vinculación transfronteriza de datos genómicos y otros datos sanitarios en Europa. También debe desarrollar un concepto de gestión de riesgos de calidad para la sostenibilidad y el desarrollo posterior.

Para las subvenciones otorgadas bajo este tema, los beneficiarios pueden brindar apoyo a terceros como se describe en el Anexo General K del Programa de Trabajo, ya sea en forma de subvenciones o premios. Se aplicarán las opciones respectivas del artículo 15 del Acuerdo modelo de subvención.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten a la UE hasta 4 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otros montos.

Impacto esperado

La propuesta debe proporcionar indicadores apropiados para medir su progreso e impacto específico en las siguientes áreas:

  • Normas y mecanismos acordados para la vinculación transfronteriza y el análisis de datos genómicos y otros datos de salud con potencial para una adopción generalizada en toda Europa.
  • Base adecuada para desarrollar una infraestructura digital transfronteriza para vincular datos genómicos y otros datos sanitarios en Europa.
  • El mejor uso posible y seguro de los datos genómicos y otros datos de salud para la medicina personalizada.
  • Base adecuada para las decisiones de inversión en medicina personalizada (tanto privada como pública) basada en los rendimientos esperados.
  • Apoye el liderazgo global de Europa en medicina personalizada.

Fecha límite

13 de noviembre de 2019 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Prácticas en el Tribunal de Justicia


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies