• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y fabricación y transformación avanzadas (NMBP): Crear un mercado abierto para datos industriales (RIA)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y fabricación y transformación avanzadas (NMBP): Crear un mercado abierto para datos industriales (RIA)

25 de octubre de 2019

En línea con los objetivos de Open Science y Open Innovation, el desafío es hacer que los datos sean JUSTOS a través de un sistema de información común eficaz que permita el intercambio de datos entre empresas.

Desafío específico

Dicho sistema debería adoptar la forma de un mercado de vanguardia y fácil de usar que esté abierto a todos los proveedores y usuarios de datos para maximizar la difusión del conocimiento en todos los sectores económicos. El mercado debe basarse en la documentación estandarizada de datos, ontologías acordadas según lo provisto gradualmente por NMBP-39-2020 y ser flexible para adaptarse a los desarrollos emergentes de Industry Commons.

Alcance

Las propuestas deben abordar las siguientes áreas :

  • Desarrollar un sistema de información efectivo basado en una documentación de datos estandarizada que garantice la interoperabilidad semántica utilizando metadatos y una ontología para los dominios cubiertos por este programa de trabajo.
  • Fomentar el intercambio de datos y la población del sistema de información con una documentación basada en ontología de bases de datos abiertas y confidenciales distribuidas
  • Facilitar y demostrar la colaboración mediante la creación de un espacio colaborativo utilizando las plataformas de datos genéricos existentes (por ejemplo, creadas en Call ICT-13-2018-2019, DT-NMBP-20-2018) que pueden operar según la ontología acordada.
  • Facilitar la extracción, el análisis y la reutilización de los datos con tecnologías modernas de procesamiento de datos, por ejemplo la inteligencia artificial.
  • Proporcionar capacitaciones y manuales innovadores para el uso del mercado y su documentación de datos.
  • Entregar al menos cinco historias de éxito de empresa a empresa basadas en el intercambio de datos y lanzar tres hackatones dirigidos a innovadores y jóvenes.
  • Desarrollar un modelo de negocio para el mantenimiento del mercado que demuestre su sostenibilidad más allá del período de financiación.

Las propuestas presentadas bajo este tema deben incluir un caso de negocios y una estrategia de explotación.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de alrededor de 4 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

Las propuestas deben abordar todos los siguientes criterios de impacto:

  • Un mercado abierto, operativo, accesible y fácil de usar para cualquier sector de la economía.
  • El aumento de la colaboración y la confianza entre los proveedores de datos y los usuarios de datos que les proporcione una ventaja competitiva.
  • Mayor difusión y creación de nuevas oportunidades de mercado y nuevas soluciones al facilitar la innovación basada en datos en toda la economía.
  • Mejora de la efectividad y la capacidad de respuesta de la toma de decisiones, en particular basada en materiales, información de productos y procesos.
  • Mejora de la calidad mediante el diseño, reduciendo los costos y el tiempo de comercialización y acelerando la tasa de transformación industrial a productos de alto valor agregado.

Fecha límite

12 de diciembre de 2019 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)


Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies