• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Los micro y nanoplásticos en nuestro entorno: comprender las exposiciones y los impactos en la salud humana

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Los micro y nanoplásticos en nuestro entorno: comprender las exposiciones y los impactos en la salud humana

11 de febrero de 2020

La producción mundial de plástico ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Una proporción significativa del plástico producido no se desecha adecuadamente y perdura en el medio ambiente, especialmente el marino.

Desafío específico

Las evaluaciones de riesgos y los exámenes realizados en los últimos años han llegado a la conclusión de que hay pruebas de que los seres humanos están expuestos a los micro y nanoplásticos a través de su dieta, el agua potable o la inhalación. Sin embargo, nuestra comprensión del destino y la toxicidad de estas partículas plásticas en los seres humanos constituye una importante laguna de conocimientos, lo que dificulta la realización de una evaluación y gestión de riesgos adecuada y con base científica.

Ámbito de aplicación

Las propuestas deben utilizar enfoques innovadores para proporcionar datos científicos pertinentes para las políticas para incentivar una mejor evaluación de los peligros y riesgos para la salud humana de los micro y/o nanoplásticos.

Se pueden considerar, entre otras, los siguientes temas:

  • Métodos de identificación y cuantificación de micro y/o nanoplásticos en alimentos, medios ambientales y tejidos.
  • Niveles de exposición de los seres humanos a los micro y/o nanoplásticos y métodos para la biomonitorización humana.
  • Métodos analíticos para la detección de partículas y contaminantes de micro y/o nanoplásticos.
  • Colonización microbiana de micro y/o nanoplásticos como vectores de posibles patógenos.
  • Destino de los micro y/o nanoplásticos en las vías gastrointestinales o respiratorias y en los órganos secundarios.
  • Efectos y transporte de los micro y/o nanoplásticos a través de las barreras biológicas, y bioacumulación y captación celular de micro y/o nanoplásticos, incluidos los estudios a nivel celular y molecular.

Este tema apoya la Estrategia europea para los plásticos en una economía circular. Se alienta encarecidamente a los proyectos seleccionados en el marco de este tema, así como a los proyectos seleccionados en el marco de otros temas de Horizonte 2020 que apoyan la Estrategia sobre los Plásticos a que participen en actividades conjuntas, según proceda.

La Comisión considera que una propuesta que solicite una contribución de la UE de entre 4 y 6 millones de euros permitiría abordar adecuadamente este desafío específico. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

En las propuestas se podría considerar la participación del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea para aportar un valor añadido.

Fecha límite

07 de abril de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Concurso #BeActive Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Concurso #BeActive


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC


Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies