• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC): Premio Horizon EIC por ‘Alta tecnología asequible para ayuda humanitaria’

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC): Premio Horizon EIC por ‘Alta tecnología asequible para ayuda humanitaria’

22 de noviembre de 2019

El desafío consiste en desarrollar soluciones innovadoras para la entrega de ayuda humanitaria basada en la aplicación frugal de tecnologías avanzadas.

Desafío específico

La Unión Europea y sus Estados miembros son importantes donantes humanitarios. Las crisis humanitarias y los desastres han aumentado en número, complejidad y gravedad en los últimos 25 años. Dada la escala de las crisis y los desastres de hoy, los fondos para cubrir las necesidades humanitarias no pueden seguir el ritmo. El sistema humanitario está siendo desafiado a hacer más, para más personas y a un mayor costo. La cooperación entre organizaciones internacionales y ONG que responden a crisis, usuarios finales y actores locales, comunidades científicas y de investigación y el sector privado es crucial en este aspecto. La introducción de soluciones innovadoras para la entrega de ayuda humanitaria podría ayudar a mejorar la respuesta humanitaria, que es particularmente importante para las personas en una situación más vulnerable.

Las soluciones deben:

  • desarrollarse a través de un enfoque de innovación frugal, y deben ser novedosas y basadas en tecnologías y servicios avanzados, que demuestren el valor agregado y el potencial de una o más tecnologías avanzadas (no solo limitadas a las TIC).
  • ser seguras, escalables, sostenibles en los recursos, replicables y utilizables en otros contextos.
  • estar probadas  para la ayuda humanitaria.
  • ser innovadoras e inclusivas, es decir, co-creadas y desarrolladas por diferentes partes interesadas con actores locales, y accesibles a una gran cantidad de personas en un contexto dado de entornos de entrega de ayuda humanitaria.

El presupuesto indicativo para este premio es de 5 millones de euros del presupuesto 2020. Se espera que esto se asigne en cinco premios de 1 millón de euros, cada uno en un área diferente, como refugio, agua y saneamiento, energía, calefacción o refrigeración, alimentos, higiene y atención médica.

Impacto esperado

Soluciones innovadoras más rentables, más sostenibles y de mayor calidad, que conduzcan a un uso optimizado de la financiación humanitaria y una respuesta mejorada a las necesidades urgentes en entornos de ayuda humanitaria, especialmente para aquellos en una situación más vulnerable, en áreas como refugio, agua y saneamiento, energía, calefacción o refrigeración, alimentación, higiene y atención médica.

Fecha límite

15 de enero de 2019 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)


Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies