• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020. Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas continentales y bioeconomía: Una visión integral de la agricultura urbana

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas continentales y bioeconomía: Una visión integral de la agricultura urbana

23-11-2019

Es necesario abordar la agricultura urbana desde una perspectiva holística, desarrollar una visión integral sobre su papel futuro y ver cómo las políticas europeas, incluidas la investigación y la innovación, pueden apoyar su desarrollo.

Desafío específico

La agricultura urbana, en sus diferentes formas, puede proporcionar respuestas a una amplia gama de desafíos relacionados con la vida en las ciudades. En los países desarrollados, estos se relacionan principalmente con preocupaciones sociales y ambientales, adaptación al cambio climático, desarrollo urbano sostenible, calidad y sostenibilidad de los alimentos, o con la búsqueda de nuevas vías económicas y modelos de negocios. En los países en desarrollo, la agricultura urbana también ha demostrado ser una fuente no despreciable de alimentos e ingresos como amortiguador en casos de escasez de alimentos.

Alcance

Las propuestas deben basarse en el conocimiento y los datos creados a través de estudios recientes y proyectos anteriores y abordar el intercambio de conocimientos y experiencias en la agricultura urbana. Las propuestas deben abarcar todas las dimensiones de la agricultura urbana, tales como:

  • Papel en el desarrollo urbano y los paisajes, y posibles sinergias y conflictos con otros usos de la tierra y actividades económicas, incluida la expansión urbana notable.
  • Beneficios ambientales (biodiversidad, infraestructura verde, clima, etc.)
  • Beneficios sociales, incluida la generación de ingresos, el desarrollo del capital social dentro de las ciudades o la mejora de las conexiones urbano-rurales.
  • Nuevos modelos de negocio basados ​​en la agricultura urbana.
  • Mejoras en seguridad alimentaria, accesibilidad, seguridad y calidad, así como alfabetización alimentaria y dietas.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de hasta 2 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

Las actividades deberían contribuir a crear una comunidad de partes interesadas, fomentar un diálogo estructurado y desarrollar una visión holística y equilibrada de la agricultura urbana. A corto plazo. A largo plazo, esto debería contribuir a explotar todo el potencial de la agricultura urbana para mejorar la calidad de vida, la riqueza, la salud, las dietas y la seguridad alimentaria y la seguridad de los habitantes urbanos.

Más información

Call

H2020

Publicaciones relacionadas:

Plan Renove de Invernaderos Convocatoria PRIMA 2019 agricultura-unión europea- PACProgramas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos! Doctorado: datos de detección remota PRISMA multi e hiperespectral para recuperar variables biofísicas de cultivos y propiedades del suelo en campos agrícolas Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchDoctorado internacional e innovador en tecnologías agrícolas y biotecnologías

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Plan Renove de Invernaderos Convocatoria PRIMA 2019 agricultura-unión europea- PACProgramas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos! Doctorado: datos de detección remota PRISMA multi e hiperespectral para recuperar variables biofísicas de cultivos y propiedades del suelo en campos agrícolas Laboratory research by two male scientists in laboratory using a microscope and laboratory glassware for scientific researchDoctorado internacional e innovador en tecnologías agrícolas y biotecnologías

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies