• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Diagnóstico de enfermedades raras mediante la exploración genética de los bebés y las tecnologías digitales

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » H2020. Diagnóstico de enfermedades raras mediante la exploración genética de los bebés y las tecnologías digitales

10 de julio de 2020

El objetivo general de este tema de la convocatoria es acortar el camino hacia el diagnóstico de las enfermedades raras mediante el uso de la exploración genética del recién nacido/pediátrico (los niños durante sus primeras semanas de vida); y, mediante la aplicación de tecnologías digitales avanzadas que permitan el diagnóstico/identificación de las enfermedades raras. Esto último podría requerir la consolidación de los esfuerzos fragmentados existentes.

Objetivos específicos

  • Evaluación y desarrollo de una visión general estratégica y completa de los recursos existentes de ER convergentes, por ejemplo, bases de datos, registros (como la plataforma de ER de la UE), proyectos de historia natural, plataformas, redes de referencia, centros académicos de excelencia de enfermedades raras (por ejemplo, las redes de referencia europeas (RER)), e iniciativas para la evaluación/identificación de posibles colaboraciones y sinergias;
  • Federación de bases de datos de ER disponibles en un repositorio de metadatos de ER que se puede utilizar para el aprendizaje automático u otras herramientas digitales avanzadas;
  • Creación conjunta de una estrategia sostenible para el examen genético de los recién nacidos y su puesta a prueba. Esto podría comenzar directamente después de lograr el objetivo 1;
  • Basado en los resultados de los objetivos 1 y 2:
    • Reorganización del algoritmo de diagnóstico preexistente de IA para identificar a los pacientes con DR de aparición temprana en los registros sanitarios electrónicos (EHR). Esto incluirá al menos 3 pilotos en enfermedades raras más conocidas (en el entendimiento de que las soluciones y algoritmos desarrollados o adaptados deben ser susceptibles o hacerse susceptibles de ser emulados para conjuntos más grandes de ER más conocidas) en los que se disponga de datos más sólidos para entrenar y probar el algoritmo o los algoritmos de IA, y/o;
    • Diseño y desarrollo de nuevo(s) algoritmo(s) de IA para lograr el objetivo anterior.
  • Basado en los conocimientos generados por los objetivos 1, 2 y 4, ya sea con el nuevo propósito o el desarrollo de un «verificador de síntomas» de diagnóstico amplio de ER de IA para ayudar a los pacientes de ER no diagnosticados que van de un proveedor de atención de la salud (PSM) a otro. Además, la exploración de otras opciones viables para aplicar el verificador de síntomas en soluciones factibles para los PSM y los pacientes.

Impacto esperado

En sus propuestas, los solicitantes deberán describir la forma en que los resultados del proyecto contribuirán a los siguientes impactos e incluir, siempre que sea posible, la línea de base, los objetivos y los parámetros para medir el impacto.

Fecha límite

29 de septiembre de 2020 17:00:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies