• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Acción climática, medio ambiente, eficiencia de recursos y materias primas: Mejora de la clasificación, separación y reciclaje de materiales compuestos y multicapa

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Acción climática, medio ambiente, eficiencia de recursos y materias primas: Mejora de la clasificación, separación y reciclaje de materiales compuestos y multicapa

17 de enero de 2020

Los productos y materiales son cada vez más complejos, lo que afecta a la capacidad de retener el valor de los materiales en usos sucesivos.

Desafío específico

Los materiales compuestos o multicapa se utilizan cada vez más en diferentes aplicaciones. Si bien la combinación de diferentes materiales puede proporcionar propiedades únicas y deseables a los productos, también presenta desafíos para la clasificación, separación, reciclaje o compostaje de los materiales que constituyen los productos, ya sea en forma compuesta o por separado. También complica su reintroducción en los procesos de fabricación.

Alcance

Se espera que las propuestas desarrollen o mejoren procesos innovadores para la clasificación, desensamblaje/separación, reciclaje y/o la introducción en el proceso de fabricación de materiales a partir de productos compuestos de materiales compuestos y/o multicapa y evaluar las posibles barreras para su implementación.

Se pueden tratar productos usados, rechazos de producción o stock, como material recuperado de vertederos industriales y municipales. Las propuestas deben apuntar a optimizar la retención de valor en la economía, en lugar de degradar los materiales compuestos o multicapa para aplicaciones con requisitos de baja calidad, en comparación con el valor de los materiales iniciales separados, especialmente para aplicaciones con requisitos de alto rendimiento.

Las propuestas también deben proporcionar recomendaciones para el diseño de estas aplicaciones, productos o materiales relacionados, basadas en las lecciones aprendidas en el desarrollo de estos procesos, para permitir un aumento en el volumen y la calidad de la reutilización y el reciclaje de estos productos. Además, estas recomendaciones deben cubrir los requisitos de información del producto para permitir una identificación y gestión efectivas después del uso.

El impacto ambiental, el impacto social y el costo de los procesos innovadores implementados deben evaluarse de manera integral, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida. Se espera que las propuestas proporcionen evidencia del impacto potencial en el mercado que las soluciones propuestas podrían traer, incluidos los impactos sobre los actores económicos actuales en la cadena y la aceptación anticipada del consumidor y los cambios de actitud del consumidor.

Este tema respalda la Estrategia europea para los plásticos en una economía circular. Se recomienda encarecidamente que los proyectos seleccionados en este tema, así como los proyectos seleccionados en otros temas en H2020 que respaldan la Estrategia de plásticos, participen en actividades conjuntas, según corresponda.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE en el rango de 4-5 millones de euros permitirían abordar este desafío específico de manera adecuada. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

  • Mayor rendimiento y calidad de la clasificación de productos hechos de materiales compuestos o de múltiples capas.
  • Mayor reciclaje de materias primas de productos hechos de materiales compuestos o de múltiples capas, en términos de volumen y/o calidad.
  • Uso reducido de materias primas vírgenes.
  • Mayor conocimiento sobre cómo diseñar para la reutilización y reciclaje («diseño circular») de productos hechos actualmente de materiales compuestos o de múltiples capas.
  • Mayor conocimiento sobre la huella ambiental de este proceso, incluidos los efectos netos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, de una mejor clasificación, separación y reciclaje de materiales compuestos y de múltiples capas.

Fecha límite

13 de febrero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Interreg Europe: RETRACE: Diseño sistémico para la formulación de políticas circulares medio ambiente , economía circular , pacto verdeH2020. Desarrollar y probar sistemas circulares en los sectores del plástico, textil y muebles HORIZONTE EUROPA: Servicios de infraestructuras de investigación que permitan el desarrollo de materiales para una economía circular europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Interreg Europe: RETRACE: Diseño sistémico para la formulación de políticas circulares medio ambiente , economía circular , pacto verdeH2020. Desarrollar y probar sistemas circulares en los sectores del plástico, textil y muebles HORIZONTE EUROPA: Servicios de infraestructuras de investigación que permitan el desarrollo de materiales para una economía circular europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies