Se recomienda que las autoridades nacionales competentes, los operadores aéreos y aeroportuarios, las partes interesadas en la asistencia en tierra y sus tripulantes y personal sigan las medidas detalladas en el presente documento para contribuir a la vigilancia genómica mundial del SRAS-CoV-2 y mitigar el mayor riesgo de infección e importación de SRAS-CoV-2 de zonas con un empeoramiento grave de la situación epidemiológica, como es el caso actual de China. La duración de la aplicabilidad del documento es temporal por naturaleza y debe ajustarse a la evaluación del riesgo de la situación epidemiológica realizada por el ECDC y la OMS.
Coronavirus disease 2019 (COVID-19) data Reporting Protocol Version 6.2
Este Protocolo de notificación proporciona directrices a los gestores de datos de los países declarantes sobre cómo preparar los datos para su envío a TESSy, los plazos de notificación, información específica sobre temas (por ejemplo, nuevos cambios en los metadatos) y enlaces a información adicional.
Antiviral resistance monitoring capability and capacity for SARS-CoV-2 and influenza within the EU/EEA
Este informe presenta los resultados de una encuesta realizada en 30 países de la UE y el EEE.
Slack & tightness, making sense of post Covid-19 labour market developments in the EU
Este documento trata de arrojar luz sobre la evolución del mercado de trabajo en la UE tras la entrada en vigor de la OCDE-19, en particular sobre la presencia simultánea de elementos de atonía e indicios de rigidez a lo largo de 2021. Presenta los datos disponibles sobre el desajuste del mercado laboral y analiza las posibles dinámicas futuras. A la luz de la fuerte dimensión sectorial del choque COVID-19, el documento explora las diferencias en el impacto de la crisis COVID-19 entre países, agregados sectoriales relevantes y características de los trabajadores.
HIV/AIDS surveillance in Europe 2022
Este informe presenta los datos de vigilancia del VIH/sida correspondientes a 2021, un periodo marcado por la pandemia mundial de COVID-19 que afectó gravemente a Europa a partir de marzo de 2020. El impacto más obvio e inmediato de la pandemia con respecto al VIH y los servicios relacionados en la Región fue una gran caída en el número notificado de personas recién diagnosticadas con el VIH entre 2019 y 2020. En 2021, muchos países informaron de un aumento interanual en el número de personas recién diagnosticadas de VIH en comparación con 2020, sin embargo, la Región Europea de la OMS en su conjunto todavía registró un 24% menos de diagnósticos en 2021 que en 2019.
HERA AMR feasibility study on stockpiling D1-D5 Final report
En la actualidad existen 32 clases de antibióticos para los que los Estados miembros de la UE podrían exigir un acceso continuado a fin de mantener disponibles de forma continua suficientes opciones terapéuticas y profilácticas para los pacientes con infecciones bacterianas sistémicas. Este ejemplo de resultado de la aplicación de la metodología propuesta en D1 se basa en el análisis de los datos epidemiológicos pertinentes e incorpora las directrices de tratamiento clínico aplicables.
Applying lessons from behavioural sciences to vaccination acceptance and demand Final report
Este informe técnico del Centro Común de Investigación (CCI) ofrece una visión general de un gran proyecto sobre la aceptación y la demanda de la vacunación e ilustra sus resultados y las lecciones aprendidas. El proyecto comenzó a finales de 2019 y finalizó en 2022.
Study on best practices in the public procurement of medicines – Final report
La contratación pública de medicamentos (CPM) es una opción política estratégica para fomentar la competencia y mejorar el acceso a los medicamentos, además de abordar otros objetivos políticos importantes, como garantizar la seguridad del suministro, proteger el medio ambiente y mejorar la preparación ante las crisis. En este estudio se han analizado las prácticas de PMP en 32 países europeos (EU-27 más los países del EEE/AELC y el Reino Unido). El informe presenta los resultados relativos a la forma organizativa de la adquisición de distintos tipos de medicamentos (desde la adquisición en centros y la adquisición en grupo hasta la adquisición centralizada a nivel regional o nacional) en los países del estudio, la aplicación de distintas formas de procedimientos y técnicas (incluido el uso de distintos criterios de adjudicación, como la licitación más ventajosa económicamente) y formas específicas de adquisición en el sector hospitalario.
Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2437 de la Comisión de 9 de diciembre de 2022
El siguiente Reglamento modifica el anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/605, por el que se establecen medidas especiales de control de la peste porcina africana