• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Energías Renovables

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energías Renovables » Página 6

25 de junio de 2021

Local green deals. A blueprint for action : the European Commission’s 100 intelligent cities challenge

Esta guía se ha elaborado en el marco del Desafío de las Ciudades Inteligentes (ICC) de la Comisión Europea. Ofrece a las ciudades un plan y estudios de casos de buenas prácticas para ayudarlas a aplicar el Pacto Verde Europeo (EGD) a nivel local, a través de un Pacto Verde Local (LGD). La guía expone los fundamentos de los DGL, y proporciona los principios clave, las palancas y los pasos que las ciudades, las partes interesadas y las comunidades locales pueden utilizar para implementar un DGL.

22 de junio de 2021

Study on the requirements for compliance with the regulation on Land Use, Land Use Change and Forestry (LULUCF) and associated regulations

Este estudio encargado por la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea evalúa los requisitos para el cumplimiento del Reglamento LULUCF UE 2018/841 y los reglamentos asociados. Se identifican y describen los elementos de cumplimiento del Reglamento LULUCF, el Reglamento de reparto del esfuerzo (UE 2018/842), el Reglamento de gobernanza (UE 2018/1999) y el acto delegado asociado (UE 2020/1044) y el acto de ejecución (UE 2020/1208). El calendario y la secuencia de los elementos relacionados con el primer período de cumplimiento se incluyen en un cuadro temporal detallado. Se incluyen gráficos detallados de GANNT y un análisis de los plazos para la notificación anual de los inventarios de GEI por parte de los Estados miembros, el inventario de la UE y para la comprobación del cumplimiento al final del primer período de cumplimiento. En relación con los elementos de cumplimiento identificados, el estudio interpreta y describe qué datos e información deben entregarse, en qué formato y cómo deben presentarlos los Estados miembros.

22 de junio de 2021

Study on the requirements for compliance with the regulation on Land Use, Land Use Change and Forestry (LULUCF) and associated regulations

Título: Resumen: Fecha publicación:  Autor:  ISBN / ISSN:  Link:  Palabras clave:  Keywords:

22 de junio de 2021

Sustainable development in the European Union, overview of progress towards the SDGs in an EU context. 2021 edition

Este documento presenta un resumen estadístico de las tendencias más recientes de los indicadores de los ODS de la UE a lo largo de un período de cinco años («a corto plazo»); los años específicos dependen de la disponibilidad de datos para los indicadores individuales. Muestra el progreso de la UE hacia los ODS para los indicadores individuales y presenta el progreso medio para cada uno de los 17 ODS, basado en la puntuación media de los indicadores seleccionados para el objetivo respectivo, incluidos los indicadores polivalentes. Los estudios e informes que tienen en cuenta la situación actual en lugar del progreso, los diferentes indicadores o los diferentes períodos de tiempo pueden llegar a conclusiones diferentes.

15 de junio de 2021

Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean

Seguimiento e información de los resultados de la iniciativa regional Horizonte 2020: informe conjunto de la AEMA, el PNUMA y el MAP
La iniciativa Horizonte 2020 (H2020) para un Mediterráneo más limpio se puso en marcha en 2006 en la tercera Conferencia Ministerial Euromediterránea sobre Medio Ambiente. Su objetivo es concertar esfuerzos para lograr un Mediterráneo más limpio en 2020. En su esencia, H2020 aborda las principales fuentes de contaminación terrestre: los residuos municipales, las aguas residuales y la contaminación industrial que afectan al estado medioambiental del Mediterráneo.

11 de junio de 2021

Cambiar el curso de los plásticos de un solo uso

Las nuevas normas de la UE están dirigidas a la gran cantidad de plásticos de un solo uso y artes de pesca con plásticos que contaminan nuestros mares, ponen en peligro la vida marina y dañan nuestra salud. ¿El objetivo? Reducir los residuos, ayudar a desarrollar una economía circular y promover un futuro sostenible para todos.

1 de junio de 2021

Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

El modelo de puntuación del BEI para los riesgos del cambio climático ofrece una forma de evaluar exhaustivamente los riesgos del cambio climático a los que se enfrentan más de 180 países. Los dos conjuntos de puntuaciones para los riesgos físicos y de transición agregan las exposiciones a diversos factores de riesgo, teniendo en cuenta la capacidad de adaptación y mitigación de cada país.

1 de diciembre de 2020

Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action

El informe está estructurado de la siguiente manera: en la sección 2 se presentará el estudio de caso, con una descripción de por qué Gran Canaria merece ser analizada. La sección 3 está dedicada a presentar los métodos aplicados en este taller de 3 días. La sección 4 presenta los resultados obtenidos, incluyendo una lista de acciones. La sección 5 discutirá los resultados. Por último, la sección 6 concluye.

18 de junio de 2018

Acción por el clima

La UE está trabajando duro para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, animar a otros grandes emisores a que tomen medidas más enérgicas y hacer frente a las consecuencias inevitables del cambio climático. La acción de la UE sobre el cambio climático pretende abordar cambios en el clima de la Tierra, en particular, el aumento de la temperatura global debido a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies