• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política Energética

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » Página 6

8 de febrero de 2022

CORDIS results pack on climate neutrality

La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050 para cumplir su compromiso con el Acuerdo de París. Los 14 proyectos de investigación que figuran en este Results Pack de CORDIS han desarrollado un conjunto de modelos y herramientas capaces de evaluar los beneficios, los costes, los riesgos, las compensaciones y las sinergias con otros objetivos políticos de las estrategias e inversiones asociadas a la transición hacia la neutralidad climática.

9 de enero de 2022

EU challenges of reducing fossil fuel use in buildings

Los escenarios energéticos que logran una reducción de alrededor del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, en comparación con 1990, avalan una rápida reducción del uso de combustibles fósiles en los edificios de la UE. Por término medio, estos escenarios prevén una reducción del 60% en el uso de petróleo y carbón y del 30% en el uso de gas natural en todos los edificios para 2030 en comparación con 2019. El principal reto es que estas reducciones en el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas deben producirse pronto. Tomando los escenarios energéticos junto con la ambición de renovación de la envolvente en la estrategia Renovation Wave, hemos proyectado la evolución necesaria de la calefacción en los edificios para cumplir nuestros objetivos climáticos de 2030. Nuestro análisis cuantifica los pasos necesarios para apoyar la conclusión de la estrategia Renovation Wave de que los combustibles fósiles desaparecerán de la calefacción y la refrigeración.

16 de noviembre de 2021

Tackling rising energy prices. A toolbox for action and support (disponible en español)

La UE se enfrenta actualmente a una fuerte subida de los precios de la energía, impulsada por el aumento de la demanda mundial. El suministro de energía no corre peligro en este momento y los mercados prevén que los precios se estabilicen en abril de 2022. Con arreglo a las normas vigentes, la UE y sus Estados miembros disponen de herramientas para mitigar los efectos de una volatilidad repentina del mercado de la energía. El conjunto de medidas presentado por la Comisión ayudará a los Estados miembros a prestar apoyo a los consumidores y la industria.

16 de noviembre de 2021

Hacer frente al aumento de los precios de la energía. Un conjunto de medidas de acción y apoyo (available in English)

La UE se enfrenta actualmente a una fuerte subida de los precios de la energía, impulsada por el aumento de la demanda mundial. El suministro de energía no corre peligro en este momento y los mercados prevén que los precios se estabilicen en abril de 2022. Con arreglo a las normas vigentes, la UE y sus Estados miembros disponen de herramientas para mitigar los efectos de una volatilidad repentina del mercado de la energía. El conjunto de medidas presentado por la Comisión ayudará a los Estados miembros a prestar apoyo a los consumidores y la industria.

16 de noviembre de 2021

EU energy markets and energy prices (disponible en español)

Un mercado energético de la UE que funciona correctamente ofrece servicios y productos energéticos de gran calidad a todos los europeos. Un mercado integrado con infraestructuras transfronterizas blinda contra las fluctuaciones de precios y de suministro y brinda un mejor trato a los consumidores. También permite a los Estados miembros intercambiar electricidad con sus vecinos de la manera más eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.

16 de noviembre de 2021

Mercado y precios de la energía en la UE (available in English)

Un mercado energético de la UE que funciona correctamente ofrece servicios y productos energéticos de gran calidad a todos los europeos. Un mercado integrado con infraestructuras transfronterizas blinda contra las fluctuaciones de precios y de suministro y brinda un mejor trato a los consumidores. También permite a los Estados miembros intercambiar electricidad con sus vecinos de la manera más eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.

16 de noviembre de 2021

DG Energy news. October 2021

Noticias sobre energía en octubre de 2021.

15 de noviembre de 2021

Study on integrating an ecosystem-based approach into maritime spatial planning. Project final report : summary of project activities

El objetivo principal del estudio es: ‘proponer enfoques y directrices factibles y prácticas para aplicar la ABE en la PSM con la información actualmente disponible’; ‘un método o herramienta práctica para evaluar, supervisar y revisar la aplicación de la ABE en la PSM’.

15 de noviembre de 2021

Study on integrating an ecosystem-based approach into maritime spatial planning

La Comisión Europea ha puesto en marcha un estudio sobre la integración de un enfoque basado en los ecosistemas en la ordenación del espacio marítimo. El objetivo principal del proyecto es proponer enfoques y directrices factibles y prácticos para aplicar el EBA en la ordenación del espacio marítimo con la información actualmente disponible y desarrollar un método o herramienta práctica para evaluar, supervisar y revisar la aplicación del EBA en la ordenación del espacio marítimo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies